El Grupo Juvenil Maituno Nasa Yuwe presenta el poster oficial del II Festival Comunitario de las Artes Rurales en Maito que es un Centro Poblado de Tarqui-Huila. Este afiche contiene elementos rurales que hacen parte de nuestra identidad maituna: el campo, las frutas, las montañas, el café, el río Magdalena y la juventud que ahora construye otras juventudes posibles. Estuvo en manos de la artista neivana Yirley Dayanna, que nos acompañó en la primera versión del festival y lo hará en esta segunda versión.
Así puede apoyar este Festival
También ponemos a disposición los canales de donación dispuestos para la autogestión comunitaria del festival, entendiendo que este es un proyecto colectivo del cuál no se dispone de fondos públicos sino de redes amigas y gestión propia.
Muy pronto daremos a conocer la información para la inscripción a participar en la actividad cultural programada.
El Festival es un espacio para la memoria, los murales, la música, el teatro, el circo y las danzas. Es un espacio para las artes del Sur del departamento del Huila.
¿Cómo fue el primer festival de artes rurales en Maito?
Grupo Juvenil Maituno Nasa Yuwe
El PRIMER FESTIVAL fue realizado del 10 al 13 de junio de 2021 con variedad de actividades como: Cineforo el viernes 11, taller de teatro el sábado 12, muralismo en el parque entre el 10 y el 12 y peña cultural el domingo 13 de junio. Todas estas actividades fueron coordinadas por el GRUPO JUVENIL MAITUNO NASA YUWE.
El Grupo Juvenil Maituno Nasa Yuwe, es una organización sin ánimo de lucro, auto gestionada, no pertenece a ningún interés de partido político y que ve en las artes una excelente forma de promover juventudes preocupadas por el territorio maituno. Se encuentra integrada por jóvenes pertenecientes al centro poblado de Maito. Estos, reconocen el enfoque territorial de la promoción de de la cultura Maituna que permita generar una fuerte identidad para agenciar el real sentido de pertenencia del territorio. Su coordinadora es la politóloga Virgelina Calderón Ramos.
El jueves 27 de junio los niños y niñas fueron los protagonistas de la fiesta del San Pedro. El encuentro y reinado infantil fue el evento organizado por la Administración Municipal en el segundo de los cinco días de fiesta sampedrina.
En las horas de la tarde se realizó el desfile con los niños y niñas participantes por las principales calles de Tarqui. El desfile lo abrió la reina infantil 2023, Valentina Martínez Ramos y posteriormente estaban las cinco candidatas al reinado infantil 2024 y los niños y niñas del encuentro infantil del sanjuanero huilense.
Encuentro infantil
En este evento participaron 11 niñas con sus respectivos parejos: Silvana Vargas García, Ivanna Tovar Tovar, Thaliana Vargas Oyone, Marthina Castro Córdoba, Aggel Catalina Fernández Vargas, Manuela Múñoz Rojas, Madelin Dayana Torres Rojas, Hellen Taliana Paez Gonzalez, Emma Witz Ome, Leidy Alexandra Curaca Artunduaga y Laura Valentina Mamiam Melo.
Reinado Infantil
En el año 2024 participaron cinco candidatas de diferentes sectores del municipio:
Anuncio publicitario
Cherly Andrea Cortes Paredes: barrio La Veguita
Isabella Ortiz Garzón: barrio Villa Aurora
Kiara María Cuéllar Méndez: vereda Bélgica
María Celeste Jamioy Cháparro: barrio Hato Nuevo
María José Cuéllar Trujillo: vereda La Esmeralda.
Anuncio publicitario
El jurado calificador para la elección de la reina infantil estuvo conformado por: Soranyi Baquero Pulgarín, Laura Natalia Soza Artunduaga y Luisa Fenanda Perdomo Pérez. Para la elección tuvieron en cuenta los siguientes parámetros: sanjuanero huilense (70%), Carisma (10%), Popularidad (15%) y puntualidad y cumplimiento (5%).
Después de la ejecución del sanjuanero huilense el jurado calificador eligió como Reina Infantil 2024 a la niña MARÍA CELESTE JAMIOY CHAPARRO, representante del barrio Hato Nuevo.
El miércoles 26 de junio la Administración Municipal de Tarqui organizó el Encuentro y Reinado de la Edad Dorada Tarqui 2024 con la participación de más de un centenar de abuelos de la zona urbana y rural de Tarqui.
Cerca de las diez de la mañana comenzó el desfile con las candidatas participantes de los Centros Poblados El Vergel y Maito, la Vereda Betania y la zona urbana de Tarqui. El desfile se realizó por algunas calles de la zona urbana y finalizó en el polideportivo municipal donde se realizó el encuentro y reinado de la Edad Dorada.
Anuncio publicitario
El Encuentro y Reinado de la Edad Dorada se desarrolló durante cerca de tres horas, en ese espacio los adultos mayores participaron con diferentes puntos culturales y cada uno de ellos recibió de parte de la Administración Municipal un detalle por esta participación.
También durante este espacio tuvieron la oportunidad de compartir el almuerzo y disfrutar con la participación de la cuatro candidatas en el Reinado de la Edad Dorada Tarqui 2024.
Reinado de la Edad Dorada Tarqui 2024
En esta versión se contó con la participación de cuatro candidatas de diferentes sectores del municipio:
Anuncio publicitario
Vereda Betania: María Gladys Trujillo.
Centro Poblado El Vergel: Aura Elena Álvarez.
Centro Poblado Maito: Ligia Meneses
Zona Urbana: Flor Onoris Albán.
Anuncio publicitario
El jurado calificador eligió como Reina de la Edad Dorada Tarqui 2024 a la señora LIGIA MENESES del Centro Poblado Maito. La Virreina fue la representante del Centro Poblado El Vergel, Aura Elena Álvarez.