El Grupo Juvenil Maituno Nasa Yuwe presenta el poster oficial del II Festival Comunitario de las Artes Rurales en Maito que es un Centro Poblado de Tarqui-Huila. Este afiche contiene elementos rurales que hacen parte de nuestra identidad maituna: el campo, las frutas, las montañas, el café, el río Magdalena y la juventud que ahora construye otras juventudes posibles. Estuvo en manos de la artista neivana Yirley Dayanna, que nos acompañó en la primera versión del festival y lo hará en esta segunda versión.
Así puede apoyar este Festival
También ponemos a disposición los canales de donación dispuestos para la autogestión comunitaria del festival, entendiendo que este es un proyecto colectivo del cuál no se dispone de fondos públicos sino de redes amigas y gestión propia.
Muy pronto daremos a conocer la información para la inscripción a participar en la actividad cultural programada.
El Festival es un espacio para la memoria, los murales, la música, el teatro, el circo y las danzas. Es un espacio para las artes del Sur del departamento del Huila.
¿Cómo fue el primer festival de artes rurales en Maito?
Grupo Juvenil Maituno Nasa Yuwe
El PRIMER FESTIVAL fue realizado del 10 al 13 de junio de 2021 con variedad de actividades como: Cineforo el viernes 11, taller de teatro el sábado 12, muralismo en el parque entre el 10 y el 12 y peña cultural el domingo 13 de junio. Todas estas actividades fueron coordinadas por el GRUPO JUVENIL MAITUNO NASA YUWE.
El Grupo Juvenil Maituno Nasa Yuwe, es una organización sin ánimo de lucro, auto gestionada, no pertenece a ningún interés de partido político y que ve en las artes una excelente forma de promover juventudes preocupadas por el territorio maituno. Se encuentra integrada por jóvenes pertenecientes al centro poblado de Maito. Estos, reconocen el enfoque territorial de la promoción de de la cultura Maituna que permita generar una fuerte identidad para agenciar el real sentido de pertenencia del territorio. Su coordinadora es la politóloga Virgelina Calderón Ramos.
El domingo 30 de junio finalizaron los reinados 2024 en Tarqui con las actividades del REINADO MUNICIPAL que contó en esta versión con tres candidatas y la reina veredal elegida en la noche anterior.
Las candidatas participantes fueron:
Barrio las Brisas: Paula Andrea Benavidez Morales
Barrio La Veguita: Maira Alejandra Hile Bustos
Anuncio publicitario
Barrio Villa Aurora: Magda Yesela Camacho Perdomo
Reina Veredal: Heidy Yasmin Scarpetta Chávarro
En las horas de la mañana se realizó el desfile de carrozas por las principales calles de la zona urbana, cada candidata tuvo el acompañamiento de su comitiva. Finalizado el desfile, las candidatas asistieron a la entrevista con el jurado calificador y el almuerzo ofrecido por la Administración Municipal.
En las horas de la noche se desarrolló en la tarima del parque principal la velada de elección y coronación de la Reina Municipal en su versión 31. El jurado calificador para esta ocasión fue conformado por: Soranyi Baquero Pulgarín, Geovany y Robinson Murcia Ferro.
Anuncio publicitario
Después de la ejecución del sanjuanero huilense por cada una de las candidatas y de escuvhar las barras, el jurado calificador entregó el siguiente veredicto:
REINA: HEIDY YASMIN SCARPETTA CHÁVARRO, como Reina Veredal
Virrreina: Maira Alejandra Hile Bustos, Barrio La Veguita.
Primera princesa: Paola Andrea Benavides Morales, Barrio Las Brisas.
El sábado 29 de junio se realizó el REINADO VEREDAL TARQUI 2024 con la participación de cuatro candidatas: Ricabrisa, La Mirada, Maito y Quituro. El evento comenzó hacia el mediodía con la entrevista con el jurado calificador y el almuerzo ofrecido por la Administración Municipal.
Después de las tres de la tarde comenzó el desfile de carrozas desde la Estación de Alcanos. Cada una de las candidatas con su comitiva comenzaron el recorrido por las principales calles de la zona urbana de Tarqui. El desfile finalizó hacia las seis de la tarde.
Hacía las ocho de la noche comenzó la velada de elección y coronación con las cuatro candidatas: Yina Fernanda Valenzuela Osorio de Ricabrisa, Maryory Anacona Valenzuela de La Mirada, Estefanía Méndez Calderón de Maito y Heidy Yazmin Scarpetta Chávarro de Quituro. Después de los actos protocolarios, cada una de ellas realizó su presentación ante el público ubicado en el costado norte del parque principal.
El jurado calificador encargado de escoger la nueva reina veredal estuvo integrado por: Francy Yulieth Castillo Rivera, José Eugenio y Milton Edmundo Fonseca Silva. Ellos se encargaron de tener en cuenta los parámetros establecidos por la organización.
Anuncio publicitario
Las candidatas ejecutaron el sanjuanero huilense y después de escuchar las barras, el jurado calificador entregó el siguiente veredicto:
REINA: HEIDY YASMIN SCARPETTA CHÁVARRO, Centro Poblado Quituro.
El viernes 28 de junio se realizó el REINADO INSTITUCIONAL TARQUI 2024 con la participación de cuatro candidatas: Administración Municipal, ESE Hospital San Antonio, Magisterio y Cabatar. El evento comenzó hacia el mediodía con la entrevista de las candidatas con el jurado calificador y el almuerzo ofrecido por la Alcaldía de Tarqui.
Desfile de carrozas
Después de las tres de la tarde comenzó la organización del desfile desde la Estación de Alcanos para realizar el recorrido por las principales calles de la zona urbana de Tarqui. Cada una de las candidatas en su carroza y con el acompañamiento de sus compañeros de trabajo, familiares y amigos disfrutaron de este recorrido.
Elección y Coronación
En las horas de la noche en la tarima del parque principal se realizó la velada de elección y coronación de la Reina Institucional 2025. Las candidatas participantes en este año fueron: