Llegamos al capítulo 13 de la Historia de Tarqui donde les presentamos los principales acontecimientos ocurridos entre 1970 y 1974:
JULIO 10 DE 1970: Se posesionó como alcalde de Tarqui el señor Abraham Santofimio Perdomo. Estuvo en el cargo hasta el 25 de enero de 1971.
Inauguración puente sobre la Quebrada El Hígado.
ENERO 26 DE 1971: Se posesiona como alcalde de Tarqui, Jaime Perdomo Rivas, quien estuvo en el cargo hasta el 7 de septiembre del mismo año.
ENERO 29 DE 1971: Se posesiona como Párroco el sacerdote ADOLFO LAMILLA quien preside la Parroquia de San Antonio durante cuatro años hasta 1975. (3)
SEPTIEMBRE 8 DE 1971: Se posesiona como alcalde José María Castillo Sandoval quien dirigió el municipio hasta el 6 de septiembre de 1973.
Anuncio publicitario
Segunda promoción de cuarto de bachillerato-Colegio Comunal Esteban Rojas Tovar
DICIEMBRE 16 DE 1972: Se crea la Inspección Departamental de QUITURO por medio de la Ordenanza No. 014 de la Asamblea del Huila. La única vereda en ese momento que dependía de esta inspección era El Tablón. El primer inspector fue el señor ALFREDO MONTES. (2)
MARZO 7 DE 1973: En esta fecha comenzó labores el Colegio Cooperativo Antonio Ricaurte en Maito con los grados de 1° a 4° de bachillerato. Fue utilizado el local construido por el ICCE para la escuela. Este colegio se logró con el esfuerzo de la comunidad de Maito dirigida por una Junta pro-colegio que fue presidida por don Luis Carlos Gómez Zambrano y el respaldo de Ismael Álvarez, José Pedro Méndez, Jesús Calderón Manrique, Cesar Tulio Álvarez, Adelmo Barrera y Eriberto Bermeo, entre otros. El primer rector fue el pedagogo Luis Eduardo Bastos. En 1990 salió su primera promoción de bachilleres con 22 estudiantes de sexto de bachillerato (hoy undécimo). (2)
En el censo de 1973 Tarqui tenía 9.539 habitantes, de ellos 2.286 vivían en la zona urbana y 7.253 en la zona rural.
SEPTIEMBRE 7 DE 1973: Se posesiona como alcalde de Tarqui el señor Alfonso Tovar Monje, que estuvo en el cargo hasta el 3 de octubre de 1974.
En el año 1974 se presentó una fuerte arremetida de las aguas de la Quebrada El Hígado, que arrasó casi por completo la parte donde estaba ubicada la bocatoma del acueducto de la zona urbana de Tarqui, dejando sin servicio de agua a la población durante casi dos meses. El abastecimiento se realizó durante este tiempo por medio de carrotanques.
OCTUBRE 4 DE 1974: Se posesionó como alcalde Arcesio Osorio Tovar, quien estuvo un poco más de dos meses, hasta el 18 de diciembre del mismo año.
Puente ubicado cerca a la Casa de la Cultura.
DICIEMBRE 19 DE 1974: Se posesionó Ramón Chávarro Rojas como alcalde de Tarqui. Estuvo un poco más de tres meses hasta el 6 de abril de 1975.
Juntas de Acción Comunal
En estos años fueron registradas ante el gobierno departamental por primera vez algunas Juntas de Acción Comunal:
Anuncio publicitario
Vereda Bélgica en 2021.
Febrero 12 de 1970: Resolución 004 para la Vereda Bélgica.
Agosto 18 de 1971: Resolución 07 para la Vereda Tablón de Maito.
Abril 5 de 1972: Resolución 038 para la Vereda El Vegón.