En este capítulo 8 de la Historia de Tarqui encontrará los principales hechos y acontecimientos entre 1950 y 1954.
JUNIO 15 DE 1951: En esta fecha falleció ÁNGEL MARÍA SILVA VALDERRAMA quien llegó a General del Ejército en la Guerra de los Mil Dias. Entre 1916 y 1925 aproximadamente tuvo dos cargos en El Hato (hoy Tarqui): tres años fue nombrado Alcalde y unos años más tarde Tesorero de su pueblo natal. El 27 de agosto de 1927 se casó con la señora María Josefa Duran Silva y vivió en la Finca Santa María ubicada en la Inspección de Policía Maito. En 1949 vende su finca y se traslada a Neiva donde fallece dos años después debido a una gravísima enfermedad el 15 de junio de 1951. (1)
ABRIL 24 DE 1952: Se posesiona como párroco de San Antonio de Padua, el sacerdote FELIX MARIA TORRES PARRA. Estuvo al frente de la parroquia durante un poco más de un año hasta finales de 1953. Unos años más tarde este sacerdote fue ordenado Obispo. (3)
JUNIO 13 DE 1953: Al amanecer del sábado 13 de junio, día de la Fiesta Patronal, murieron en defensa del pueblo, como dice la placa del sitio, los señores NESTOR NÚÑEZ y ALBERTO GÓMEZ en uno de los negocios en la zona conocida como Calle del Comercio. En algunas versiones se cuenta que fueron asesinados por un miembro de la policía de esa época de violencia en Colombia. Don Néstor Núñez que era agricultor estaba casado con Mercedes Segura y en este hogar habían nacido Aurora, Álvaro y Lucila. Aurora se casó con Mario Fajardo y allí se formó la familia Fajardo Conta y nació el Almacén Mafarcon. Por su parte Álvaro Núñez formó su hogar en la vereda La Esmeralda.
SEPTIEMBRE 5 DE 1953: El sacerdote ADOLFO ANDRÉS SÁNCHEZ se posesiona como Párroco de San Antonio de Padua. Es uno de los sacerdotes que estuvo menos tiempo como Párroco, estuvo durante un poco más de tres meses, hasta mediados de diciembre del mismo año. (3)
DICIEMBRE 19 DE 1953: Se posesiona como Párroco el sacerdote MANUEL AGUSTÍN LOSADA quien estuvo a cargo de la parroquia durante más de 12 años hasta comienzos de 1966. Es uno de los sacerdotes que más tiempo ha estado al frente de la parroquia de San Antonio de Padua. (3)
MAYO 13 DE 1954: Se realizó la bendición de la Virgen de Fátimaen el sitio donde se encuentra actualmente. Don Anastasio «Tato» Rodríguez nos recuerda: «Ese día nos llevaron a los estudiantes de la Escuela en Procesión y después asistimos a la inauguración de la Oficina de Teléfonos».