En este capítulo 16 de la historia de Tarqui estaremos recordando los principales hechos y acontecimientos de nuestro municipio entre 1984 y 1987.
De acuerdo a los datos estadísticos para el año 1984 Tarqui tenía un banco (Caja Agraria), dos juzgados (civil y penal) y no tenía notaría.
SEPTIEMBRE 9 DE 1984: Las Damas Voluntarias de Tarqui en coordinación con la Hermana Isabel Torres realizan la primera actividad para la adecuación del que sería el HOGAR SAGRADA FAMILIA. Ese día hacen una colecta, invitan a todos los ancianos del pueblo a un banquete en honor de San Pedro Claver, patrono de la comunidad religiosa y se celebra la Eucaristía presidida por el señor Obispo Monseñor Ramón Mantilla Duarte. (3)
DICIEMBRE 10 DE 1984: Esta fecha se puede considerar como el comienzo de la creación del HOGAR SAGRADA FAMILIA cuando se llevó a cabo la bendición de la imagen de San Pedro Claver y se celebró la Misa frente a la imagen de la Virgen de Fátima. Después se ofreció un almuerzo a más de 100 ancianos de la población y después del brindis el Doctor Manuel de Jesús Iriarte Macías tomó la palabra y se comprometió a donar el terreno para la construcción de un hogar para ancianos. En el mismo día se recolectaron varias donaciones para iniciar la obra. (3)
Anuncio publicitario
En los datos estadísticos de 1985 tenemos que Tarqui tenía registradas 32 Juntas de Acción Comunal y que tenía una sala de cine ubicada donde está en el año 2024 el Restaurante Mi Ranchito. De acuerdo al censo de ese año en tarqui vivían 11.697 personas, de ellas 2.835 en la zona urbana y 8.862 en la zona rural. De igual se presentaba la siguiente tasa y cantidad de analfabetismo: 477 hombres (14,66%) y 446 mujeres (14,76%) para un total de 923 personas analfabetas. El 39,8% de las personas del municipio tenían necesidades básicas insatisfechas (NBI)
En cuanto a los servicios públicos en 1985 tenemos el siguiente resumen: de las 2.349 viviendas del municipio hay 1.704 con servicio de acueducto, 1.422 con energía eléctrica y 898 con servicio de alcantarillado. En ese año en el 78,9% de las viviendas se cocinaba con leña, en el 9% con electricidad, en el 6,5% con gas y en el 5,5% con otros combustibles.
DICIEMBRE 5 DE 1985: Fue creada la Inspección Departamental de Policía de RICABRISA por medio de la Ordenanza No. 19 de la Asamblea del Huila. Estaba conformada por las veredas de Betania, El Triunfo, La Playa, El Líbano, Bellavista, Las Mercedes, El Carmen y La Eureka. La mayoría de estas veredas antes pertenecían a la Inspección de La Esmeralda. El primer inspector nombrado en Ricabrisa fue ALIRIO OSORIO MÉNDEZ. (3)
DICIEMBRE 10 DE 1985: En esta fecha es departamentalizado el Colegio “Esteban Rojas Tovar” por medio de la Ordenanza No. 025 de la Asamblea del Huila. Desde 1981 el colegio era municipal. Este proceso se dio siendo rector el señor Marco Fidel Rojas Torres. (2)
DICIEMBRE 29 DE 1985: Se ofició la primera Eucaristía en el Hogar Sagrada Familia que fue presidida por el Padre Otoniel Rojas Correa. Ese día se celebraba el Día de la Sagrada Familia. En ese momento el Hogar tenía 6 ancianitos. (3)
Anuncio publicitario
SEPTIEMBRE 17 DE 1987: en esta fecha falleció a los 72 años de edad la señora LEOPOLDINA MORERA DE ROJAS a la edad de 72 años. La señora Leopoldina era la esposa del dirigente cívico y político Reynaldo Rojas Tovar. Entre sus hijos están Heriberto Rojas Morera y el médico Reynaldo Rojas Morera.