HISTORIA

SUCESOS EN TARQUI EN FEBRERO DE 2022

Publicado

en

En esta columna realizaremos un recorrido por los principales sucesos y acontecimientos en Tarqui en Febrero de 2022 donde encontramos: varios momentos de luto, particpación de deportistas tarqueños y la emergencia invernal de la segunda mitad del mes.

El 2 de febrero el Departamento Nacional de Prosperidad realizó visita técnica en la galería municipal para continuar el proceso que viene desarrollando la Administración Municipal para la construcción de una nueva Plaza de Mercado.

El jueves 3 de febrero hacía el mediodía se conoció la noticia del trágico accidente que produjo la muerte de MARÍA INÉS OSORIO CRIOLLO en la vía rural entre Los Alpes y Betania.

El miércoles 9 de febrero falleció un joven oriundo de Maito trabajando como paletero en las obras que se realizaban en ese momento en la vía entre Altamira y Pitalito.

El sábado 12 de febrero falleció el señor Alfonso Tovar Gómez quien residía en la Vereda Los Alpes.

El miércoles 16 de febrero se confirmó la noticia del viaje de la fútbolista tarqueña ANGELA SOFÍA BUSTOS OCHOA a México para comenzar su proceso de formación con el equipo Escorpiones de Cuernavaca.

Anuncio publicitario

El viernes 18 de febrero nuevamente el luto llegó a Tarqui, en esta ocasión con el fallecimiento repentino del arquero del equipo de Nuevos Talentos de Ricabrisa, OTONIEL RAMOS TRUJILLO.

El mismo viernes 18 de febrero, el deporte intercolegiado tuvo su participación en el Zonal departamental de ajedrez y atletismo realizado en Suaza con los deportistas de la Institución Educativa Esteban Rojas Tovar.

Después de la mitad de febrero se presentó una fuerte oleada de lluvias que hicieron que se presentarán emergencias en diferentes regiones del municipio, una de ellas se presentó el 22 de febrero en el Centro Poblado El Vergel.

El viernes 25 de febrero se conocieron las primeras imágenes de Angela Sofía Bustos Ochoa con el uniforme de su nuevo equipo en México.

El domingo 27 de febrero se desarrolló la primera actividad recreativa del Proyecto «Recreando con la Comunidad» coordinado por el docente Lisardo Bonilla Ramírez. Esta primera actividad fue una caminata saludable por las vías de la zona urbana y hasta el puente San Esteban.

El mismo domingo 27 de febrero en horas de la tarde encontramos esta maravilla natural dentro de la emergencia invernal que se presentaba para esa fecha en la zona sur y centro del departamento del Huila.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil