En este artículo encontraremos los datos históricos de la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en el Centro Poblado de Maito que fue la segunda creada en el municipio de Tarqui, así como los vídeos de las Capillas que hacen parte de esta parroquia.
Capillas de la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
Vereda La Península
Aspectos históricos de la Parroquia
FEBRERO 2 DE 1982: La viceparroquia de Maito es erigida en Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro siendo segregada de la Parroquia San Antonio por medio de Decreto diocesano No. 76 del Obispo Ramón Mantilla Duarte. El primer párroco fue el sacerdote ERNESTO CASTAÑEDA MONTOYA, quien era oriundo de Fredonia, Antioquía.
JULIO 11 DE 1990: El sacerdote José Uriel Aldana fue nombrado como Administrador hasta el 26 de diciembre del mismo año.
Anuncio publicitario
DICIEMBRE 31 DE 2000: El sacerdote JAIRO CANTILLO GAVIRIA fue nombrado como Párroco de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Maito. Estuvo tres años y medio hasta mediados del 2004.
JULIO 19 DE 2004: El sacerdote José Rafael Caro Varelafue nombrado como Párroco. Estuvo hasta febrero de 2014, cerca de 10 años.
JUNIO 10 DE 2012: comenzó la Misión Continental en la Parroquia de Maito.
FEBRERO DE 2014: Fue nombrado el sacerdote Nitson Mendieta.
El domingo 15 de junio se realizó un evento tradicional de las fiestas del San Pedro en Tarqui: la cabalgata de amazonas.
Para este año 2025 se contó con la participación de cerca de cincuenta mujeres tarqueñas que recorrieron durante unas dos horas las principales calles del municipio y finalizaron alrededor del parque principal.
Este evento se comenzó a realizar en Tarqui desde el año 2004, cuando la candidata de CABATAR, Angélica María Buendía Fierro organizó con su comité la primera cabalgata de amazonas tarqueñas.
Después de las 3:30 pm comenzó desde la plaza de ferias pasando por los barrios Villa Aurora, Minuto de Dios, Portal del Sur, Antonio Ricaurte y El Centro. En esta cabalgata participaron algunas de las candidatas a lo reinados sampedrinos 2025 y otras mujeres que son amantes de salir a cabalgar.
Anuncio publicitario
Después de las 6 de la tarde finalizó esta actividad sampedrina que contó con la animación de la banda municipal Santa Cecilia y el apoyo de la Administración Municipal y los caballistas del municipio.
En este artículo encuentra la primera parte de las entrevistas con jóvenes emprendedores tarqueños, donde nos cuentan sobre sus estudios, vivencias y experiencias en cada una de sus actividades.