Conéctate con nosotros

EDUCACION

OPINIÓN: RUIDO, JUVENTUDES Y TRANSFORM-ACCIÓN

Publicado

en

 

Jesús Manuel Losada Zambrano
Estudiante de Ciencia Política
Universidad Surcolombiana
Co-fundador de CEIINSO
El ruido como expresión artística se ha manifestado de diversas formas en diferentes escenarios de lo institucionalizado como de lo no institucionalizado. A continuación, se rendirá homenaje a dos iconos de nuestro municipio que ha promovido durante diez años el ocio y el pensarnos como jóvenes dentro de este, así mismo sobre la tercera jornada del ruido que por coincidencia convergieron en su realización y cumpleaños de NO UTOPIKA.

 

Para comenzar, hace diez años nace una banda de punk en Tarqui conocida como NO UTOPIKA, la cual mediante sus letras han protestado y dado su opinión sobre lo establecido, ejemplo de estas letras se encuentra: Borregos, Falsa independencia, Hegemonía Mundial, Fosas Sangrantes, entre otras. De igual manera nace el ROCK FEST TARQUI, festival que se ha ampliado poco a poco en la región. Este es un escenario autogestionado por la misma banda y diversas personas que convergen para que este se realice, se hizo uno relacionado con las bandas del departamento, seguido de bandas invitadas a nivel de la región y a nivel nacional. Produciendo transformación en la realidad tarqueña con valores como la solidaridad, el apoyo mutuo, la autogestión.  Esto hace que la juventud se piense sobre la posibilidad de estructurar eventos donde se auto-reflexionen.
Demostrando que la juventud no solo se considera desde lo institucional, sino desde los diferentes espacios que generen procesos sociales y culturales.

 

Otro caso de incidencia es la de los jóvenes del kolectivo Antorcha de la Universidad Surcolombiana, ya que este grupo ha estructurado por 3 años un proceso académico, político y cultural que permite pensarse sobre el ser joven y las diversas juventudes, así mismo permite protestar frente a los escasos espacios que ofrece la institucionalidad para un pleno desarrollo como ser humano integro.  Este proceso lleva por nombre el de La jornada del Ruido, es un escenario donde se realizan talleres de autogestión, comparte experiencias como la que tienen la banda ODIO de Medellín, a su vez hay cineclubs y un espacio de integración artística. A partir de este se generan diferentes escenarios, no sólo el de realizar un toque. Sino que potencializa a los jóvenes a estructurar procesos y transformar la realidad.
Por último, quiero felicitar a la banda NO UTOPIKA por sus diez años y su próximo trabajo, así como que sean muchos ROCK FEST TARQUI desde la autogestión y el apoyo de los que lo hacen posible, esperar que las juventudes en el municipio, logremos generar cambios, teniendo en cuenta los diálogos intergeneracionales.

 

TE PUEDE INTERESAR:
MEJORES PUNTAJES DE LA PRUEBA SABER 11-2021 EN TARQUI

Anuncio publicitario
Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDUCACION

MEJORES PUNTAJES PRUEBA SABER 11-TARQUI 2025

Publicado

en

La estudiante MARYI ALEJANDRA PENAGOS ÁLVAREZ, de la Institución Educativa Esteban Rojas Tovar, obtuvo el puntaje más alto en Tarqui en la Prueba Saber 11 que fue presentada por cerca de 200 estudiantes del grado undécimo de las 6 instituciones educativas del municipio.

El segundo puntaje fue el de Santiago Alberto Parraci Mendoza de la misma institución y el tercero el de Daniela Vargas Trujillo de la Institución Educativa San Juan Bosco de La Esmeralda.

Anuncio publicitario

Mejores puntajes Saber 11 en Tarqui

1.-MARYI ALEJANDRA PENAGOS ÁLVAREZ. Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. 376 puntos.

2.-Santiago Alberto Parraci Mendoza. Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. 371 puntos.

3.-Daniela Vargas Trujillo. Institución Educativa San Juan Bosco. 368 puntos.

4.-José Ricardo Gasca Medina. Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. 355 puntos.

5.-Darwin Camilo Perdomo Oyone y John Sebastián Suárez Betancourt. Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. 340 puntos.

6.-Javier Andrés Perdomo Fiesco. Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. 339 puntos.

Anuncio publicitario

7.-Adinson Julián Oyoné Suárez y José Gabriel Lara Trujillo. Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. 335 puntos.

8.-Alejandry Yulián Gasca Parraci. Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. 334 puntos.

I. E. Quituro

9.-Eileen Silva Palencia. Institución Educativa Quituro. 329 puntos.

10.-Andrés Felipe Fernández Rengifo. Institución Educativa Quituro. 324 puntos.

I. E. Antonio Ricaurte

11.-Verónica Naranjo Martínez. Institución Educativa Antonio Ricaurte. 323 puntos.

12.-Verónica Yulieth Álvarez Barrera de la Institución Educativa Antonio Ricaurte, Dulce María Chávarro Losada y Camila Méndez Rojas de la Institución Educativa Quituro. 318 puntos.

13.-Laura Valentina Hernández Cerquera. Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. 314 puntos.

TE PUEDE INTERESAR:
POSESIÓN ESTUDIANTIL 2024 EN LA I. E. ESTEBAN ROJAS TOVAR

14.-Miguel Ángel Riveros González y Juan José Alvarado Losada. Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. 313 puntos.

Anuncio publicitario

15.-Juan Pablo Parra Ortiz. Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. 312 puntos.

Beneficios para los tres primeros puntajes del municipio

Los estudiantes que se ubicaron en los tres primeros lugares del municipio pueden acceder al crédito condonable del Fondo Jenaro Diaz Jordán de la Gobernación del Huila que consta de:

-Apoyo para la matrícula de cada semestre hasta por 10 SMMLV.

-Subsidio de sostenimiento en cada semestre por 2,5 SMMLV.

Anuncio publicitario
Sigue leyendo

EDUCACION

CONCURSO DE ORTOGRAFIA-I. E. ESTEBAN ROJAS TOVAR-SEPTIEMBRE 2025

Publicado

en

El martes 30 de septiembre, los docentes del área de Lengua Castellana del la Institución Educativa Esteban Rojas Tovar, realizaron el segundo Concurso de Ortografía del año 2025. En este evento participaron estudiantes de los grados primero a undécimo de cada una de las sedes de la Institución.

Los ganadores en cada una de las categorías fueron:

Categoría A (grado primero)

1.-Thaliana Bermeo Tovar. Sede Jorge Isaacs.

2.-María Lucía Pava Escobar. Sede Jorge Isaacs.

Anuncio publicitario

Categoría B (grado segundo y tercero)

1.-Luciana Álvarez Trujillo. 301 Sede José Antonio Galán.

2.-María Luisa Díaz Núñez. 301 Sede José Antonio Galán.

Categoría C (grados cuarto a sexto)

1.-Juliana Andrea Garcés Valderrama. 501 Sede José Antonio Galán.

2.-Jerónimo Ortiz Ríos. Grado 603.

Categoría D (grados séptimo a noveno)

1.-Manuela Parra Hernández. Grado 702.

2.-Tomás Tovar Cedeño. Grado 801.

Anuncio publicitario

Categoría E (grados décimo y undécimo)

1.-Ana María Córdoba Gasca. Grado 1002.

2.-Alberto Rangel Rojas. Grado 1001.

TE PUEDE INTERESAR:
ACTIVIDADES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTEBAN ROJAS TOVAR EN EL 2013
Sigue leyendo

EDUCACION

CONCURSO DE ORTOGRAFIA 2025 EN LA I. E. ESTEBAN ROJAS TOVAR

Publicado

en

El 23 de abril, Día del Idioma, se realizó como es tradicional el Concurso de Ortografía en la Institución Educativa Esteban Rojas Tovar con la participación de estudiantes de los grados segundo a undécimo.

En la CATEGORÍA A participaron los estudiantes de los grados segundo y tercero de primaria. El primer lugar fue para el niño Alejandro Trujillo Santofimio del grado tercero de la sede Jorge Isaacs y el segundo lugar para la niña Nicole Valeria Minú Cadena del grado segundo de la sede Divino Niño.

En la CATEGORÍA B donde participaron los estudiantes de los grado cuarto, quinto y sexto el primer lugar fue para Tomás Trujillo Núñez del grado 601 y el segundo lugar para Gloria Isabel Trujillo Gasca del grado 603.

En la CATEGORÍA C correspondiente a los grados sétimo, octavo y noveno, el primer lugar fue para Tomás Tovar Cedeño del grado 801 y el segundo puesto para Mariana Núñez Cuenca del grado 902.

La CATEGORÍA D de los grado décimo y undécimo tuvo como ganador a Alberto Rangel Rojas del grado 1001 y el segundo lugar para Mario Alejandro Torres Méndez del grado 1002.

El evento coordinado por los docentes del área de Lengua Castellana contó con la participación de más de 100 niños y jóvenes en las cuatro categorías.

 

Simultánea de Ajedrez

Al mismo tiempo que se realizaba el Concurso de Ortografía, se desarrolló en la biblioteca de la institución, una simultánea de ajedrez donde participaron veinte estudiantes de diferentes grados de la sede Esteban Rojas Tovar.

Este evento ajedrecístico contó con la participación del docente Santiago Iván Gutiérrez Quintero y el egresado Nicolás Eduardo Tello Celis.

Anuncio publicitario
TE PUEDE INTERESAR:
MEJORES PUNTAJES PRUEBA SABER 11-TARQUI 2025

Sigue leyendo

Tendencias