Conéctate con nosotros

EDUCACION

OPINIÓN: ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS PIEDRAS?

Publicado

en

Cristian R. Gordo Trujillo (Mallki)
Director Corporación Art-Quimia

 

En mi caso, las uso para medir el nivel de agua de la quebrada Lagunilla, de donde provengo. De niño, el agua pasaba sobre una piedra y la cubría. Ahora esa piedra se deja ver al rayo del sol. Y es que cada vez que tengo la oportunidad de recorrer el cauce de la quebrada Lagunilla y bañarme en sus aguas, su situación me parece más angustiante. Sumado a esto, las noticias que me llegan a través de mi madre sobre los problemas con el agua cada vez que apremia el verano: que hoy estamos sin agua, que el paso (de la quebrada sobre la vía al Pital) está seco, que hay muchas mangueras captando agua y por eso no llega, etc, etc, etc. Y esta realidad no la vive solo la vereda Lagunilla, si no otras muchas zonas rurales del municipio… y no sé hasta dónde, el casco urbano también.
El Cambio Climático, un concepto que aún a muchos parece lejano, es una realidad diaria. Una angustia diaria que se agudiza en una preocupante falta de conciencia del problema mismo. Yo siempre culpo a la falta de educación, pero también me convenzo cada día de que es la falta del más mínimo sentido común. He visto cómo talan y queman a las orillas de las quebradas para sembrar cultivos y llenarlos de venenos que van a parar al reducido cauce. También para que crezca el pasto como si las vacas no tomaran también agua.
Me entero de la cantidad de cesiones de agua que otorga la CAM, en lo que sospecho, una irresponsable práctica que no tiene en cuenta la capacidad de carga del afluente. ¿Conocerá la Corporación Autónoma del Magdalena el cauce de las quebradas sobre las que otorga tales permisos y cuántos es ambientalmente sostenible entregar? Lo dudo.
La institucionalidad es importante, pero no nos digamos mentiras: los gobiernos no van a solucionar nuestros problemas (menos un gobierno nacional que promueve la destrucción de los páramos y aguas subterráneas para extraer oro y petróleo). Necesitamos ser conscientes. No depredar, no tumbar los árboles y ese maravilloso monte que conserva nuestra agua. Es urgente sembrar árboles… cucurucho, caucho, guadua, siete cueros… Si no lo hacemos, las piedras solo servirán para decir “por aquí pasaba la quebrada…”

TE PUEDE INTERESAR:
MÁS DE CINCUENTA AÑOS DE HISTORIA DE LA ESCUELA JOSÉ ANTONIO GALÁN
Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDUCACION

MEJORES PUNTAJES PRUEBA SABER 11-TARQUI 2025

Publicado

en

La estudiante MARYI ALEJANDRA PENAGOS ÁLVAREZ, de la Institución Educativa Esteban Rojas Tovar, obtuvo el puntaje más alto en Tarqui en la Prueba Saber 11 que fue presentada por cerca de 200 estudiantes del grado undécimo de las 6 instituciones educativas del municipio.

El segundo puntaje fue el de Santiago Alberto Parraci Mendoza de la misma institución y el tercero el de Daniela Vargas Trujillo de la Institución Educativa San Juan Bosco de La Esmeralda.

Anuncio publicitario

Mejores puntajes Saber 11 en Tarqui

1.-MARYI ALEJANDRA PENAGOS ÁLVAREZ. Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. 376 puntos.

2.-Santiago Alberto Parraci Mendoza. Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. 371 puntos.

3.-Daniela Vargas Trujillo. Institución Educativa San Juan Bosco. 368 puntos.

4.-José Ricardo Gasca Medina. Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. 355 puntos.

5.-Darwin Camilo Perdomo Oyone y John Sebastián Suárez Betancourt. Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. 340 puntos.

6.-Javier Andrés Perdomo Fiesco. Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. 339 puntos.

Anuncio publicitario

7.-Adinson Julián Oyoné Suárez y José Gabriel Lara Trujillo. Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. 335 puntos.

8.-Alejandry Yulián Gasca Parraci. Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. 334 puntos.

I. E. Quituro

9.-Eileen Silva Palencia. Institución Educativa Quituro. 329 puntos.

10.-Andrés Felipe Fernández Rengifo. Institución Educativa Quituro. 324 puntos.

I. E. Antonio Ricaurte

11.-Verónica Naranjo Martínez. Institución Educativa Antonio Ricaurte. 323 puntos.

12.-Verónica Yulieth Álvarez Barrera de la Institución Educativa Antonio Ricaurte, Dulce María Chávarro Losada y Camila Méndez Rojas de la Institución Educativa Quituro. 318 puntos.

13.-Laura Valentina Hernández Cerquera. Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. 314 puntos.

TE PUEDE INTERESAR:
TARQUI PARTICIPÓ EN OLIMPIADA INTERNACIONAL VIRTUAL DE MATEMÁTICAS 2020

14.-Miguel Ángel Riveros González y Juan José Alvarado Losada. Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. 313 puntos.

Anuncio publicitario

15.-Juan Pablo Parra Ortiz. Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. 312 puntos.

Beneficios para los tres primeros puntajes del municipio

Los estudiantes que se ubicaron en los tres primeros lugares del municipio pueden acceder al crédito condonable del Fondo Jenaro Diaz Jordán de la Gobernación del Huila que consta de:

-Apoyo para la matrícula de cada semestre hasta por 10 SMMLV.

-Subsidio de sostenimiento en cada semestre por 2,5 SMMLV.

Anuncio publicitario
Sigue leyendo

EDUCACION

CONCURSO DE ORTOGRAFIA-I. E. ESTEBAN ROJAS TOVAR-SEPTIEMBRE 2025

Publicado

en

El martes 30 de septiembre, los docentes del área de Lengua Castellana del la Institución Educativa Esteban Rojas Tovar, realizaron el segundo Concurso de Ortografía del año 2025. En este evento participaron estudiantes de los grados primero a undécimo de cada una de las sedes de la Institución.

Los ganadores en cada una de las categorías fueron:

Categoría A (grado primero)

1.-Thaliana Bermeo Tovar. Sede Jorge Isaacs.

2.-María Lucía Pava Escobar. Sede Jorge Isaacs.

Anuncio publicitario

Categoría B (grado segundo y tercero)

1.-Luciana Álvarez Trujillo. 301 Sede José Antonio Galán.

2.-María Luisa Díaz Núñez. 301 Sede José Antonio Galán.

Categoría C (grados cuarto a sexto)

1.-Juliana Andrea Garcés Valderrama. 501 Sede José Antonio Galán.

2.-Jerónimo Ortiz Ríos. Grado 603.

Categoría D (grados séptimo a noveno)

1.-Manuela Parra Hernández. Grado 702.

2.-Tomás Tovar Cedeño. Grado 801.

Anuncio publicitario

Categoría E (grados décimo y undécimo)

1.-Ana María Córdoba Gasca. Grado 1002.

2.-Alberto Rangel Rojas. Grado 1001.

TE PUEDE INTERESAR:
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRADERA 2013: EN CONSTANTE CAMBIO
Sigue leyendo

EDUCACION

CONCURSO DE ORTOGRAFIA 2025 EN LA I. E. ESTEBAN ROJAS TOVAR

Publicado

en

El 23 de abril, Día del Idioma, se realizó como es tradicional el Concurso de Ortografía en la Institución Educativa Esteban Rojas Tovar con la participación de estudiantes de los grados segundo a undécimo.

En la CATEGORÍA A participaron los estudiantes de los grados segundo y tercero de primaria. El primer lugar fue para el niño Alejandro Trujillo Santofimio del grado tercero de la sede Jorge Isaacs y el segundo lugar para la niña Nicole Valeria Minú Cadena del grado segundo de la sede Divino Niño.

En la CATEGORÍA B donde participaron los estudiantes de los grado cuarto, quinto y sexto el primer lugar fue para Tomás Trujillo Núñez del grado 601 y el segundo lugar para Gloria Isabel Trujillo Gasca del grado 603.

En la CATEGORÍA C correspondiente a los grados sétimo, octavo y noveno, el primer lugar fue para Tomás Tovar Cedeño del grado 801 y el segundo puesto para Mariana Núñez Cuenca del grado 902.

La CATEGORÍA D de los grado décimo y undécimo tuvo como ganador a Alberto Rangel Rojas del grado 1001 y el segundo lugar para Mario Alejandro Torres Méndez del grado 1002.

El evento coordinado por los docentes del área de Lengua Castellana contó con la participación de más de 100 niños y jóvenes en las cuatro categorías.

 

Simultánea de Ajedrez

Al mismo tiempo que se realizaba el Concurso de Ortografía, se desarrolló en la biblioteca de la institución, una simultánea de ajedrez donde participaron veinte estudiantes de diferentes grados de la sede Esteban Rojas Tovar.

Este evento ajedrecístico contó con la participación del docente Santiago Iván Gutiérrez Quintero y el egresado Nicolás Eduardo Tello Celis.

Anuncio publicitario
TE PUEDE INTERESAR:
ESTIMULANDO LA ORTOGRAFÍA-CONCURSO PRIMER SEMESTRE 2022 I. E. ESTEBAN ROJAS TOVAR

Sigue leyendo

Tendencias