Conéctate con nosotros

EDUCACION

MÁS DE CINCUENTA AÑOS DE HISTORIA DE LA ESCUELA JOSÉ ANTONIO GALÁN

Publicado

en

Cuando llegué a Tarqui a comienzos del año 1979, uno de los primeros recuerdos que tengo de nuestro municipio es la Escuela que quedaba frente a la gruta de la Virgen de Fátima, porque mi mamá me dijo que allí era donde yo iba a estudiar el grado segundo después de venirme de Timaná donde yo vivía.

Hablar de la historia de la Escuela José Antonio Galán es recordar cerca de 50 años de la historia de muchas familias que tuvieron relación con este centro educativo como estudiantes, padres de familia o docentes.


La escuela José Antonio Galán como fue conocida durante muchos años, fue construida en el sitio referenciado al comienzo de esta nota entre los años 1965-66 por la Alianza para el Progreso, un programa del gobierno nacional de esa época que tenía en uno de sus componentes la construcción de escuelas.
 
El cambio de los nombres que tuvo la escuela
Recordemos un poco como fue cambiando su nombre durante estos cincuenta años:

1.-Desde 1966 hasta 1979 fue conocida como ESCUELA URBANA DE VARONES, siendo la continuación de la escuela que funcionaba donde hoy es la Casa de la Cultura.

Grado Quinto 1980.

 

2.-Entre 1980 y 1984 se conoció como ESCUELA MIXTA No. 1., estudiaban en el mismo salón niños y niñas.

3.-Desde 1985  hasta 1992 tuvo el nombre de INSTITUTO JOSÉ ANTONIO GALÁN.

Anuncio publicitario
Grado Quinto 1995

 

4.-Desde 1992 pasó a llamarse CENTRO DOCENTE URBANO JOSE ANTONIO GALÁN hasta el año 2002.

Grado Quinto 1996

 

5.-Desde el 2003 con la reorganización de centros educativos pasó a formar parte de la Institución Educativa Esteban Rojas Tovar con el nombre de SEDE JOSÉ ANTONIO GALÁN.

Grado Quinto 2005

 

Quienes fueron los directores de la escuela?
De igual forma también es muy importante recordar quienes estuvieron como directores de la escuela entre 1966 y 2002 porque desde el año 2003 al pasar a formar parte de la institución ya no tuvo director sino un coordinador o coordinadora. Los directores hasta el año 2002 fueron:
1966-1970: Carlos Caicedo
1971-1974: Sergio Ernesto Pinzón
1975-1977: Juan de Dios Artunduaga
1977-1991: Héctor Torres Rojas
1991-1993: Orlando Alarcón Morera
1993-1995: Leonor Sanchez
1995-1996: Humberto Chicue Segura
1996-2002: Lourdes Tovar Fajardo
Estudiante en 1980
TE PUEDE INTERESAR:
ACTIVIDADES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTEBAN ROJAS TOVAR EN EL 2013
Desfile 2002

La docente Teresa Chicué Segura también estuvo encargada en dos ocasiones de la dirección de la escuela.

Interior de la sede 2009

 

Y aquí recordamos también algunos de los docentes

Algunos docentes o maestros(as) estuvieron uno o dos años en la escuela y para muchos de sus estudiantes tienen sus recuerdos, pero otros docentes marcaron historia en la escuela por sus actividades con los estudiantes y los padres de familia.
Algunos de los más recordados en cada una de las décadas del proceso formativo son:
 
Década de los setenta: Inés Merchán, Sergio Ernesto Pinzón, Zoila Rosa Guevara, Victor Felix Alarcón, Ursula Torres, Jaime Argote, Álvaro Tovar Fajardo, Anselmo Suarez, Zacarías Munar, Héctor Torres y Nancy Alvarado.
 

 

Década de los ochenta: María Ignacia Buendía, Teresa Chicué, María Teresa Joven, Pedro Nel Torres, Cristina Fierro, Lourdes Tovar, Orlando Alarcón y Cesareo Claros.

 

Década de los noventa: Jimmy Argote, Humberto Chicue, Nurth Trujillo, Edilma Alarcón, Ruth Alvarado, Astrid Suarez, Cruz Lirica Tovar y Angela María Tovar.

 

Entre el 2005 y el 2019 llegaron nuevas docentes, entre ellas: Marleny Méndez, Constanza Velasquez y Dolly Amparo Alvarado.
 
Docentes en el año 2020
Actualmente la sede José Antonio Galán cuenta con 8 docentes: Cruz Lirica Tovar Artunduaga (1996), Dolly Amparo Alvarado Osorio (2015), Dilia Trujillo Criollo (2019), Nurth Trujillo Hernández (1990), Lourdes Tovar Fajardo (1985), Marleny Méndez Díaz (2011), Ángela María Tovar Serrano (1998) y Constanza Velásquez Quintero (2014). Entre paréntesis se encuentra el año en que comenzaron a laborar en la sede.
 
Algunos recuerdos de estos más de 50 años
El docente Humberto Chicué en su época de estudiante en esta escuela recuerda las jornadas de trabajo lideradas por el profesor Sergio Ernesto Pinzón a mediados de la década de los setenta para la construcción de la cancha para microfútbol y baloncesto, esta obra se construyó por medio de bazares para recolectar los recursos necesarios.

 

El profe Héctor Torres fue quien más tiempo estuvo en la sede, comenzando como estudiante en 1965 y 1966, posteriormente como docente interino desde 1971 hasta 1977 y como director de la escuela desde 1977 hasta 1991. Tiene grandes recuerdos como el de la tienda escolar que organizaron a comienzos de los ochenta con la profe Úrsula Torres quien era la encargada de manejar la contabilidad de esta tienda escolar que competía con los mejores precios de útiles escolares a las otras tiendas del municipio.

Héctor Torres Rojas, director de la escuela de 1977 a 1991
TE PUEDE INTERESAR:
UNA INSTITUCIÓN DE TARQUI ENTRE LAS 10 MEJORES DE LA ZONA CENTRO EN PRUEBA SABER 11-2023

 

En su tiempo como director también se logró la construcción del restaurante escolar, la huerta escolar en la parte posterior de la escuela y entre 1985 y 1988 el traslado de las baterías sanitarias que se encontraban en ese tiempo en el hall de la escuela.

 
Por su parte el docente Orlando Alarcón tiene muy presentes las jornadas culturales que se realizaban en la escuela a finales de los ochenta y comienzos de los noventa y el apoyo de los padres de familia para esta actividad así como el desarrollo del restaurante escolar.
En las jornadas culturales de la escuela es muy recordada por los docentes de la época la participación de bandas marciales y musicales de municipios vecinos y grupos de música campesina de diferentes sectores de nuestro municipio.
 
Llega el momento de despedirse de la infraestructura física
Entre los años 2010 y 2017 se realizaron diferentes reparaciones por parte de la institución y las autoridades municipales pero se venía presentando un deterioro en varias partes de la escuela, fue así como llegó el año 2018 después de estudios y recomendaciones de la Administración Municipal y la Secretaria de Educación del Huila se tomó la decisión de trasladarse a la sede Esteban Rojas Tovar.

 
Desde el lunes 21 de mayo de 2018 las docentes y estudiantes de la sede José Antonio Galán comenzaron a desarrollar sus actividades escolares en la jornada de la tarde.
 
En el segundo semestre de 2018 y durante el 2019 se sacaron de la sede los elementos que mantenían una utilidad como puertas, ventanas y tejas entre otros. El pasado 7 y 8 de junio de 2020 se realizó el proceso de demolición de toda la estructura física de la escuela que tenía más de 20 años, sólo quedaron en pie el último salón que se había construido a comienzos del 2000 y los baños nuevos construidos alrededor del año 2010.

 
De esta forma ha finalizado una época de la infraestructura física que durante muchos años se conoció como Escuela José Antonio Galán, pero el legado continúa con las docentes, estudiantes y padres de familia que hacen parte de esta sede educativa.
 
La inquietud para muchos habitantes del municipio de Tarqui es: ¿qué se va a construir en el sitio donde estuvo por más de cincuenta años la Escuela José Antonio Galán?
 

Agradecimiento a los docentes Humberto Chicué, Héctor Torres, Orlando Alarcón y Nancy Alvarado por el aporte de sus recuerdos para la construcción de este artículo y a los docentes Humberto Chicué, Nurth Trujillo y Dolly Amparo Alvarado que nos facilitaron varias de las fotografías para este artículo.

Anuncio publicitario
TE PUEDE INTERESAR:
I. E. DE TARQUI ENTRE LAS 10 PRIMERAS DE PRUEBA SABER 2024 EN LA ZONA CENTRO DEL HUILA
Sigue leyendo
Anuncio publicitario
2 Comentarios

1 comentario

  1. Cristian Camilo Jara Trujillo

    junio 19, 2020 a 12:51 pm

    Muchas gracias por la información, desde el 95 que empeze a estudiar en la galán, son muchos recuerdos y profesores que no recordaba, tristeza, alegría y nostalgia me embargan. Ojalá construyan nuevamente la escuela, hace falta ya que día a día el número de estudiantes aumenta. Muchas gracias

  2. CARLOS EDUARDO TELLO CALDERÓN

    junio 19, 2020 a 11:27 pm

    Gracias Cristian por su mensaje. La idea de este artículo es continuar construyendo la historia de la escuela. Si tiene alguna foto que quiera que incluyamos en este artículo puede enviarla a caedte19711003@gmail.com Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDUCACION

CONCURSO DE ORTOGRAFIA 2025 EN LA I. E. ESTEBAN ROJAS TOVAR

Publicado

en

El 23 de abril, Día del Idioma, se realizó como es tradicional el Concurso de Ortografía en la Institución Educativa Esteban Rojas Tovar con la participación de estudiantes de los grados segundo a undécimo.

En la CATEGORÍA A participaron los estudiantes de los grados segundo y tercero de primaria. El primer lugar fue para el niño Alejandro Trujillo Santofimio del grado tercero de la sede Jorge Isaacs y el segundo lugar para la niña Nicole Valeria Minú Cadena del grado segundo de la sede Divino Niño.

En la CATEGORÍA B donde participaron los estudiantes de los grado cuarto, quinto y sexto el primer lugar fue para Tomás Trujillo Núñez del grado 601 y el segundo lugar para Gloria Isabel Trujillo Gasca del grado 603.

En la CATEGORÍA C correspondiente a los grados sétimo, octavo y noveno, el primer lugar fue para Tomás Tovar Cedeño del grado 801 y el segundo puesto para Mariana Núñez Cuenca del grado 902.

La CATEGORÍA D de los grado décimo y undécimo tuvo como ganador a Alberto Rangel Rojas del grado 1001 y el segundo lugar para Mario Alejandro Torres Méndez del grado 1002.

El evento coordinado por los docentes del área de Lengua Castellana contó con la participación de más de 100 niños y jóvenes en las cuatro categorías.

 

Simultánea de Ajedrez

Al mismo tiempo que se realizaba el Concurso de Ortografía, se desarrolló en la biblioteca de la institución, una simultánea de ajedrez donde participaron veinte estudiantes de diferentes grados de la sede Esteban Rojas Tovar.

Este evento ajedrecístico contó con la participación del docente Santiago Iván Gutiérrez Quintero y el egresado Nicolás Eduardo Tello Celis.

Anuncio publicitario
TE PUEDE INTERESAR:
CUATRO ESTUDIANTES PASARON A LA FINAL DE OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS

Sigue leyendo

EDUCACION

I. E. DE TARQUI ENTRE LAS 10 PRIMERAS DE PRUEBA SABER 2024 EN LA ZONA CENTRO DEL HUILA

Publicado

en

Se dieron a conocer los resultados consolidados del puntaje global de cada una de las instituciones educativas en la Prueba Saber 2024 presentadas por los estudiantes del grado undécimo en el mes de agosto. Tres instituciones mejoraron su puntaje global, una se mantuvo igual y dos bajaron su puntaje.Institución Esteban Rojas Tovar-Pruebas Saber 2021

Resultados de las instituciones educativas de Tarqui

 

Comparativamente con el año 2023 los puntajes globales de cada institución fueron los siguientes: (entre paréntesis el puntaje del 2023)

I. E. Esteban Rojas Tovar: 262 puntos (258 puntos). Subió 4 puntos.

I. E. Quituro: 253 puntos (252 puntos). Subió 1 punto.

Anuncio publicitario

I. E. El Vergel: 247 puntos (242 puntos). Subió 5 puntos.

I. E. San Juan Bosco: 240 puntos (240 puntos). Se mantuvo igual.

I. E. Antonio Ricaurte: 232 puntos (245 puntos). Bajó 13 puntos.

I. E. Ricabrisa: 220 puntos (235 puntos). Bajó 15 puntos.

Clasificación de planteles 2022

Colegios públicos en el Centro del Huila

Los mejores puntajes globales de la Prueba Saber 11-2024 en las instituciones educativas públicas del centro del Huila, que tiene ocho municipios, fueron los siguientes:

Anuncio publicitario

1.-I. E. Caguancito (Garzón) con 274 puntos (39 estudiantes)

2.-I. E. Ismael Perdomo Borrero (Gigante) con 273 puntos (92 estudiantes)

3.-I. E. Simón Bolívar (Garzón) con 271 puntos (223 estudiantes)

4.-I. E. Tulio Arbelaez (Garzón ) con 270 puntos (41 estudiantes)

5.-I. E. Divino Salvador (Altamira) con 266 puntos (36 estudiantes)

Anuncio publicitario

6.-I. E. Esteban Rojas Tovar (Tarqui) con 262 puntos (81 estudiantes)

7.-I. E. El Recreo (Garzón) con 260 puntos (23 estudiantes)

TE PUEDE INTERESAR:
UN ACERCAMIENTO A LA PAZ CONCEPTUAL

8.-I. E. La Merced (Agrado) con 258 puntos (58 estudiantes)

9.-I. E. Santa Marta (Garzón) con 257 puntos (40 estudiantes)

10.-I. E. Guayabal (Suaza) con 257 puntos (16 estudiantes)

Anuncio publicitario

Todos los colegios del Huila

En el Huila hay 254 instituciones educativas entre públicos y privados. Las 5 primeras por su puntaje global fueron:

1.-Colegio Anglocanadiense (Neiva) con 382 puntos (53 estudiantes)

2.-Columbus American School (Rivera) con 356 puntos (34 estudiantes)

3.-Colegio Colombi Ingles del Huila con 354 puntos (73 estudiantes)

4.-Colegio Empresarial de los Andes (Neiva) con 353 puntos (14 estudiantes)

Anuncio publicitario

5.-Instituto Técnico y Académico Scout «José Martí» (Neiva) con 344 puntos (21 estudiantes)

La Institución Educativa pública con mejor puntaje fue la Institución Educativa Municipal Nacional de Pitalito con 338 puntos y tiene 170 estudiantes.

Clasificación de planteles 2022

Instituciones Educativas de Tarqui en el Huila

109. I. E. Esteban Rojas Tovar  con 262 puntos (81 estudiantes)

153.-I. E. Quituro con 253 puntos (31 estudiantes)

179.-I. E. El Vergel con 247 puntos (34 estudiantes)

Anuncio publicitario

204.-I. E. San Juan Bosco-La Esmeralda con 240 puntos (16 estudiantes)

235.-I. E. Antonio Ricaurte-Maito con 232 puntos (18 estudiantes)

248.-I. E. Ricabrisa con 220 puntos (36 estudiantes)

Instituciones educativas de Tarqui en Colombia

En Colombia hay 9.491 instituciones educativas entre públicos y privados. Las 5 primeras por su puntaje global fueron:

1.-Liceo Campo David (Bogotá) con 398 puntos. (28 estudiantes)

Anuncio publicitario

2.-Colegio Cristiano Monte Hebrón (Bogotá) con 393 puntos (7 estudiantes)

3.-Centro Educativo Boston Internacional (Barranquilla) con 386 puntos (21 estudiantes)

4.-Colegio Anglocanadiense (Neiva) con 382 puntos ( 53 estudiantes)

TE PUEDE INTERESAR:
TARQUI PARTICIPÓ EN OLIMPIADA INTERNACIONAL VIRTUAL DE MATEMÁTICAS 2020

5.-Colegio San Mateo Apóstol (Yopal) con 378 puntos (11 estudiantes)

Las instituciones educativas de Tarqui se ubicaron en los siguientes puestos a nivel nacional:

Anuncio publicitario

3.798.-I. E. Esteban Rojas Tovar

4.865.-I. E. Quituro

5.493.-I. E. El Vergel

6.232.-I. E. San Juan Bosco-La Esmeralda

7.045.-I. E. Antonio Ricaurte-Maito

Anuncio publicitario

8.005.-I. E. Ricabrisa

Sigue leyendo

EDUCACION

MEJORES RESULTADOS EN TARQUI DE LA PRUEBA SABER 11-2024

Publicado

en

Juan Diego Claros Chaux

JUAN DIEGO CLAROS CHAUX de la Institución Educativa El Vergel obtuvo el mejor puntaje en el municipio de Tarqui en la Prueba Saber 11 con 357 puntos, en los resultados publicados por el ICFES el 31 de octubre en las horas de la noche.

Daniel Mauricio Osorio Trujillo

Entre los cerca de 200 estudiantes del grado undécimo que finalizan su bachillerato en el año 2024, sólo dos estudiantes lograron sacar de 350 puntos en adelante. Además de Juan Diego, también logró esta meta, Daniel Mauricio Osorio Trujillo de la Institución Educativa Esteban Rojas Tovar con 350 puntos.

Los 10 mejores puntajes Saber 11-2024

1.-Juan Diego Claros Chaux de la Institución Educativa El Vergel con 357 puntos.

2.-Daniel Mauricio Osorio Trujillo de la Institución Educativa Esteban Rojas Tovar con 350 puntos.

Juan Esteban Briceño Cortés

3.-Juan Esteban Briceño Cortés de la Institución Educativa Esteban Rojas Tovar con 348 puntos.

Cleysy Nicol Anacona Torres

4.-Cleysy Nicol Anacona Torres de la I. E. Esteban Rojas Tovar con 343.

5.-Katherin Sofía Martínez Sanchéz de la I. E. Ricabrisa con 340.

6.-Kristopher Santiago Cruz Trujllo de la I. E. Esteban Rojas Tovar con 339.

7.-Diego Fernando Sabí Rojas de la I. E. Quituro con 336.

8.-Carlos Andrés Pachongo de la I. E. Quituro con 334.

Anuncio publicitario

9.- Laura Daniela Meneses Renza de la I. E. Antonio Ricaurte de Maito y Jesús David Rodríguez Díaz de la I. E. Esteban Rojas Tovar con 333.

10.-Jorge Andrés Gallego Campos de la I. E. Esteban Rojas Tovar con 330.

TE PUEDE INTERESAR:
I. E. DE TARQUI ENTRE LAS 10 PRIMERAS DE PRUEBA SABER 2024 EN LA ZONA CENTRO DEL HUILA

Beneficios de los tres primeros lugares

Los tres estudiantes que tuvieron el mayor puntaje pueden acceder al crédito condonable «Jenaro Díaz Jordán» del departamento del Huila, que les puede financiar hasta 10 SMMLV el valor de la matrícula por semestre y un subsidio de sostenimiento semestral de 2,5 SMMLV.

Las aspiraciones de los primeros cinco puntajes son las siguientes: Juan Diego Claros (que es de la Vereda El Vegón) y Daniel Mauricio Osorio quieren estudiar Medicina, Juan Esteban Briceño aspira estudiar Ingeniería de Sistemas, por su parte Cleysy Nicol Anacona desea estudiar Ingeniería Electrónica y Katherin Sofía Martínez (de la Vereda El Líbano) quiere ser Médica Veterinaria.

Anuncio publicitario
Sigue leyendo

Tendencias