¿Qué sucedió en la HISTORIA DE TARQUI antes de su comienzo como población en 1778? En este artículo les presentamos algunos hechos y acontecimientos de nuestro municipio antes del 19 de julio de 1778:
El origen del municipio de Tarqui está considerado como del grupo Tamas, aunque la zona era Paez; hubo intervención de españoles y criollos mestizos, que dirigidos por el Padre FRANCISCO ROMERO organizaron varios caseríos en la parte alta de la Hacienda El Higuillo, con el nombre de Jesús Nazareno de Tamas, san Antonio del hato, al igual que Lagunilla y Otás, además, dice el Padre Romero estar administrando los pueblos de Tarqui y La Jagua a mediados de la última década del siglo XVII. (2)
Para el año 1630, el Alguacil Mayor de la Villa de Timaná, Don AGUSTÍN PÉREZ, figura como dueño de los terrenos que hoy forman el municipio de Tarqui (2).
DICIEMBRE 3 DE 1661: El Teniente General de la Villa de Timaná, FRANCISCO DE ROJAS LOSADA, desde el pueblo de Lagunilla, hizo comparecer los indios y chusma pertenecientes a la encomienda del Capitán MELCHOR DE LOSADA, de la nación Tama y los de apellido CALAMO; para recibirles declaración juramentada se levantó el inventario, dio órdenes para que le fueran entregados al Capitán AMBROSIO DEL CAMPO Y SALAZAR nuevamente la encomienda. (2)
ENERO 24 DE 1707: En esta fecha el cura y vicario de La Plata, don Cristóbal Moriones Montenegro nombró al licenciado Luis Bernardo Arias como cura doctrinero interino de Lagunilla. (2)
JULIO 7 DE 1713: con esta fecha se encuentra la primera partida de bautismo hecha por el doctor Castillo en el Hato de Abajo (hoy Tarqui), que en ese tiempo dependía de la Villa de Timaná. (2)
Para el año 1751 el sitio se distinguia con el nombre de SERREZUELA. (2)
En el año 1756 es denominado el caserío HATO NUEVO. En 1757 el caserío fue trasladado a otro lugar con el nombre de HATO DE ABAJO, parece que estaba ubicado en la zona llamada El Corralón.
______________________________________
FUENTES:
1.-Autor desconocido. EL TARQUI MÍO. 1979.
2.-Sánchez Valencia, Bolívar. MEMORIAS DEL HUILA, TOMO 5. Asesográficas 1990.
3.-Trujillo Luna, Miguel Ángel. Presbítero. RESEÑA HISTÓRICA SOBRE LA PARROQUÍA Y MUNICIPIO DE TARQUI. 2005.
4.-Conocimiento directo del autor, Carlos Eduardo Tello Calderón.
5.-Resoluciones de creación de Junta de Acción Comunal.