Conéctate con nosotros

CULTURA

HOMENAJE A RAMIRO CHAVARRO VARGAS EN TARQUI

Publicado

en

Homenaje a Ramiro Chávarro Vargas

 

En su tierra natal se hizo realidad el anhelo de la Fundación BARACOA de Garzón de rendirle homenaje al maestro Ramiro Chávarro Vargas al cumplirse 21 años del fallecimiento de este compositor huilense.

 

Ramiro Chávarro Vargas nació el 27 de septiembre de 1942 en Maito, realizo sus estudios de primaria en Tarqui y el bachillerato en el Colegio Simón Bolívar de Garzón. Estudio Derecho y ciencias Políticas, se desempeñó domo rector del Colegio Esteban Rojas Tovar, juez en diferentes municipios y Personero en Garzón. Su legado está representado en más de 600 canciones y cerca de 1.000 poemas en su mayoría inéditos. Ramiro falleció el 11 de mayo de 1992 en Garzón.

 

El evento Ramiro 2.1 como se denominó este homenaje se realizó el viernes 17 de mayo desde las ocho de la noche en el polideportivo cubierto. A pesar del frío y de la lluvia, más de trescientas personas entre familiares, autoridades y público en general del ruiseñor del Huila asistieron al concierto.
En la apertura del evento el alcalde del municipio, Carlos Antonio Tole Calderón saludo a la Fundación Baracoa dirigida por John Emilio Montealegre y los felicito por su trabajo en el rescate de la música del maestro Chávarro Vargas. De igual forma saludo a cada uno de los asistentes, especialmente a los familiares y amigos más allegados del maestro que asistieron al homenaje como su sobrino Javier Chávarro y su esposa, el almirante Alberto Rojas Torres y su esposa, el doctor Gersain Lamilla y las señoras Nancy Vargas, Evelia y Nubia Lamilla.

 

En la parte cultural el municipio de Tarqui estuvo representado por el grupo de danzas del instituto municipal de cultura y el grupo musical de la familia Betancourt Cortes integrado por Oneida Cortes, Diana Sofía Betancourt, Uriel David Torres y el maestro Domingo Sabio Betancourt que interpretaron las canciones Mi regreso, Mis borracheras y La chismosa, todas del maestro Ramiro Chávarro.
La administración municipal hizo entrega de dos decretos de honor, el primero a la familia de Ramiro Chávarro Vargas donde se exalta la obra del maestro por su incalculable legado musical y poético y donde se propone institucionalizar en el municipio la cátedra musical Ramiro Chávarro Vargas. El segundo decreto fue entregado a la FUNDACIÓN BARACOA donde se exalta su gestión social y cultural en beneficio de la identidad cultural del país.

 

El acto central fue el concierto de la Fundación Baracoa donde se interpretaron más de quince temas de Ramiro Chávarro Vargas. Durante más de una hora el público asistente se deleitó con temas como: Cuando yo me muera, San Antonio del Hato, El Maitarqueño, Mis amigos, Perdón y Olvido y Los caminos de mi patria entre otros. Para finalizar se interpretaron cinco temas sampedrinos que fueron acompañados por el grupo de danzas de la Cooperativa Coonfie, estos tema fueron: Ancestro, Tradiciones sampedrinas, La Bizcochera, La Cascabel y La chismosa.

 

Este concierto se realizó con la colaboración de la administración municipal en cabeza del alcalde Carlos Antonio Tole Calderón, el señor José Reinel Gasca y su empresa Quesos Reyma, la doctora Judy Alexandra Claros Tovar directora de la oficina de Coonfie en Garzón, al doctor Armando Criollo y su grupo Los Hatobajunos, el equipo de trabajo de la Emisora Comunitaria Tarqui Stereo y al Licenciado Orlando Alarcón Morera. Cada una de estas personas y entidades hicieron realidad el sueño de cantarle a Ramiro Chávarro Vargas en la conmemoración de los 21 años de su partida.   

TE PUEDE INTERESAR:
2020: EN TARQUI UN SAN PEDRO DIFERENTE EN UNA ÉPOCA DIFERENTE
Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

REINADO MUNICIPAL TARQUI 2024

Publicado

en

El domingo 30 de junio finalizaron los reinados 2024 en Tarqui con las actividades del REINADO MUNICIPAL que contó en esta versión con tres candidatas y la reina veredal elegida en la noche anterior.

Las candidatas participantes fueron:

Barrio las Brisas: Paula Andrea Benavidez Morales

Barrio La Veguita: Maira Alejandra Hile Bustos

Anuncio publicitario

Barrio Villa Aurora: Magda Yesela Camacho Perdomo

Reina Veredal: Heidy Yasmin Scarpetta Chávarro

En las horas de la mañana se realizó el desfile de carrozas por las principales calles de la zona urbana, cada candidata tuvo el acompañamiento de su comitiva. Finalizado el desfile, las candidatas asistieron a la entrevista con el jurado calificador y el almuerzo ofrecido por la Administración Municipal.

En las horas de la noche se desarrolló en la tarima del parque principal la velada de elección y coronación de la Reina Municipal en su versión 31. El jurado calificador para esta ocasión fue conformado por: Soranyi Baquero Pulgarín, Geovany y Robinson Murcia Ferro.

Anuncio publicitario

Después de la ejecución del sanjuanero huilense por cada una de las candidatas y de escuvhar las barras, el jurado calificador entregó el siguiente veredicto:

REINA: HEIDY YASMIN SCARPETTA CHÁVARRO, como Reina Veredal

Virrreina: Maira Alejandra Hile Bustos, Barrio La Veguita.

Primera princesa: Paola Andrea Benavides Morales, Barrio Las Brisas.

Segunda princesa: Magda Yesela Camacho Perdomo.

Anuncio publicitario

TE PUEDE INTERESAR:
SAMPEDRITO 2023 EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTEBAN ROJAS TOVAR
Sigue leyendo

CULTURA

REINADO VEREDAL TARQUI 2024

Publicado

en

El sábado 29 de junio se realizó el REINADO VEREDAL TARQUI 2024 con la participación de cuatro candidatas: Ricabrisa, La Mirada, Maito y Quituro. El evento comenzó hacia el mediodía con la entrevista con el jurado calificador y el almuerzo ofrecido por la Administración Municipal.

Después de las tres de la tarde comenzó el desfile de carrozas desde la Estación de Alcanos. Cada una de las candidatas con su comitiva comenzaron el recorrido por las principales calles de la zona urbana de Tarqui. El desfile finalizó hacia las seis de la tarde.

Hacía las ocho de la noche comenzó la velada de elección y coronación con las cuatro candidatas: Yina Fernanda Valenzuela Osorio de Ricabrisa, Maryory Anacona Valenzuela de La Mirada, Estefanía Méndez Calderón de Maito y Heidy Yazmin Scarpetta Chávarro de Quituro. Después de los actos protocolarios, cada una de ellas realizó su presentación ante el público ubicado en el costado norte del parque principal.

El jurado calificador encargado de escoger la nueva reina veredal estuvo integrado por: Francy Yulieth Castillo Rivera, José Eugenio y Milton Edmundo Fonseca Silva. Ellos se encargaron de tener en cuenta los parámetros establecidos por la organización.

Anuncio publicitario

Las candidatas ejecutaron el sanjuanero huilense y después de escuchar las barras, el jurado calificador entregó el siguiente veredicto:

REINA: HEIDY YASMIN SCARPETTA CHÁVARRO, Centro Poblado Quituro.

Virreina: Yina Fernanda Valenzuela Osorio, Vereda Ricabrisa.

Anuncio publicitario
TE PUEDE INTERESAR:
CELEBRACIÓN DEL SAN JUAN 2016 EN TARQUI
Sigue leyendo

CULTURA

REINADO INSTITUCIONAL TARQUI 2024

Publicado

en

El viernes 28 de junio se realizó el REINADO INSTITUCIONAL TARQUI 2024 con la participación de cuatro candidatas: Administración Municipal, ESE Hospital San Antonio, Magisterio y Cabatar. El evento comenzó hacia el mediodía con la entrevista de las candidatas con el jurado calificador y el almuerzo ofrecido por la Alcaldía de Tarqui.

Desfile de carrozas

Después de las tres de la tarde comenzó la organización del desfile desde la Estación de Alcanos para realizar el recorrido por las principales calles de la zona urbana de Tarqui. Cada una de las candidatas en su carroza y con el acompañamiento de sus compañeros de trabajo, familiares y amigos disfrutaron de este recorrido.

Elección y Coronación

En las horas de la noche en la tarima del parque principal se realizó la velada de elección y coronación de la Reina Institucional 2025. Las candidatas participantes en este año fueron:

Administración Municipal: Aura Cristina Campos Osorio

Anuncio publicitario

ESE Hospital San Antonio: Laura María Fiesco Araque

Magisterio: Paula Andrea Tovar Antury

Cabatar: Karen Tatiana Méndez Andrade

El jurado calificador estuvo integrado por: Yuri Maritza Múñoz Artunduaga, Héctor Iván Zambrano Fierro y Luis Francisco García López.

Anuncio publicitario

Después de la ejecución del sanjuanero huilense por parte de cada una de las candidatas el jurado calificador entregó el siguiente veredicto:

REINA: AURA CRISTINA CAMPOS OSORIO, Administración Municipal.

Virreina: Paula Andrea Tovar Antury, Magisterio.

Primera Princesa: Karen Tatiana Méndez Andrade, Cabatar.

Segunda Princesa: Laura María Fiesco Araque, ESE Hospital San Antonio.

Anuncio publicitario

               

TE PUEDE INTERESAR:
2020: EN TARQUI UN SAN PEDRO DIFERENTE EN UNA ÉPOCA DIFERENTE

Sigue leyendo

Tendencias