HISTORIA

HISTORIA DE TARQUI ENTRE 1960 Y 1964

Publicado

en

Este es el capítulo 11 de la HISTORIA DE TARQUI, en el cual les presentamos los hechos y acontecimientos ocurridos entre 1960 y 1964.

MARZO 22 DE 1960: En esta fecha recibió el visto bueno el proyecto de construcción del nuevo acueducto de la zona urbana de Tarqui que había sido aprobado el 17 de diciembre de 1959. El valor total del nuevo acueducto fue de $ 169.339,79 donde los mayores valores fueron el tanque de distribución ($52.636,66) y la línea de conducción del desarenador al tanque ($ 35.474,61). El ingeniero contratista fue Juan Francisco Cortés.

Desde 1960 se tomó el agua de la Quebrada El Hígado, antes de ese año se tomaba de la Quebrada de El Hato.

Poco tiempo después se construyó el alcantarillado de la zona urbana. (1)

Anuncio publicitario

NOVIEMBRE 19 DE 1960: En esta fecha se crea la Inspección Departamental de EL VERGEL mediante la Ordenanza No. 22 de la Asamblea del Huila. En esta Ordenanza fueron creadas 11 inspecciones en todo el departamento. La Inspección de El Vergel comenzó sus labores el 1° de enero de 1961. (2)

NOVIEMBRE 23 DE 1960: Por medio de la Ordenanza No. 33 de la Asamblea del Huila se crea la Escuela de la vereda La Mirada. Desde el 2003 esta escuela es una de las sedes de la Institución Educativa El Vergel.

NOVIEMBRE 18 DE 1963: La Inspección de Oporapa que pertenecía a Tarqui es elevada a la categoría de municipio por medio de la Ordenanza No. 10 de la Asamblea del Huila. de esta forma es segregada esta parte del territorio municipal. (2)

Juntas de Acción Comunal

En estos años fueron registradas ante el gobierno departamental por primera vez algunas Juntas de Acción Comunal:

Mayo 17 de 1962: Resolución 034, Vereda La Esmeralda.

Abril 3 de 1964: Resolución 017, Vereda Buenos Aires.

Anuncio publicitario

______________________________________

FUENTES:
1.-Autor desconocido. EL TARQUI MÍO. 1979.
2.-Sánchez Valencia, Bolívar. MEMORIAS DEL HUILA, TOMO 5. Asesográficas 1990.
3.-Trujillo Luna, Miguel Ángel. Presbítero. RESEÑA HISTÓRICA SOBRE LA PARROQUÍA Y MUNICIPIO DE TARQUI. 2005.
4.-Conocimiento directo del autor, Carlos Eduardo Tello Calderón.
5.-Resoluciones de creación de Junta de Acción Comunal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil