HISTORIA

HISTORIA DE TARQUI ENTRE 1955 Y 1959

Publicado

en

En el capítulo 10 de la HISTORIA DE TARQUI, les presentamos los hechos y acontecimientos ocurridos a mediados del siglo XX, entre los años 1955 y 1959.

Durante estos cinco años de la historia de Tarqui, el sacerdote MANUEL AGUSTÍN LOSADA, fue el Párroco de San Antonio de Padua.

ABRIL 23 DE 1955: El Padre Manuel Agustín Losada fundó e inauguró el RADIOPERIÓDICO «LA VOZ DE TARQUI». Cada ocho días, los sábados en la noche se realizaba el programa. Tenía las siguientes secciones: editorial, religión, higiene, apuntes sociales, sección jocosa, historia, noticias, lírica, agropecuaria y tema libre. Algunos colaboradores del programa fueron: Amelia Gasca, Serafín Tierradentro, Diva María Silva Durán, Gonzalo Sendoya, Álvaro Galindo, Carlos M. Tello, David Lamilla, Tutú de Iriarte, Jaime Silva Silva, Dario Silva Silva, Herminia Hurtado, Emperatriz Duarte, Isabel Rivera Gasca, Águeda Jiménez Vargas, Anselmo Rojas, Luis Emilio Tello, Cecilia Iriarte, Álvaro Iriarte, Waldina de Rojas, Maximiliano Vega, Alfredo Falla Macías y Luis Carlos Iriarte. (3)

En junio de 1955 llegaron las cuerdas del teléfono definitivamente a las calles de la población y también comenzó a prestar servicio para peatones el puente de San Esteban, reformado sobre el Río Magdalena. (3)

Anuncio publicitario

AGOSTO 25 DE 1955: En esta fecha se buscó que la Casa Cural antigua fuera dejada como Escuela Hogar por parte del Obispo Gerardo Martínez. La comisión integrada por el Reverendo Padre Manuel Agustín Losada, el alcalde Carlos Arturo Vega y otros personajes importantes del municipio no lograron su objetivo porque estaba destinada para que fuera la CASA CAMPESINA. Desde septiembre de 1953 el señor Obispo había ordenado que en todas las parroquias se construyera o tuviera un sitio para este fin, como beneficio de esa clase social merecedora de todo el reconocimiento. (3)

MAYO 1° DE 1956: La Casa Cural nueva comienza a prestar el servicio completo.

ABRIL 28 DE 1957: En esta fecha el sacerdote Jacinto Vásquez Ochoa es consagrado como Obispo y desde ese año pasa a dirigir la Diócesis del Tolima durante 15 años. (3)

JUNIO 13 DE 1957: Monseñor JACINTO VÁSQUEZ OCHOA, como testimonio de afecto a su pueblo natal, resolvió celebrar su Primera Eucaristía Pontifical en Tarqui, escogiendo para ello la Fiesta Patronal de San Antonio de Padua. (3)

JULIO 9 DE 1957: Monseñor Jacinto Vásquez Ochoa se posesiona como primer Obispo de la Diócesis de El Espinal. (3)

MAYO 31 DE 1958: En esta fecha reciben el orden sacerdotal los presbíteros tarqueños TARQUINO y AGUSTÍN SIERRA LOSADA oriundos de Tarqui. Tarquino nació el 1 de septiembre de 1928 y Agustín el 28 de agosto de 1929. Sus padres fueron Cristóbal Sierra y María Inés Losada. (3)

Durante el año 1959, el Presbítero Manuel Agustín Losada, fue el presidente de la Junta del Hospital San Antonio de Padua.

Anuncio publicitario

JULIO 31 DE 1959: Estos son los precios de algunos elementos y servicios en ese momento en Tarqui y que fueron tomados para elaborar el presupuesto para el nuevo acueducto de la zona urbana:

saco de cemento: $ 8,50                                  Metro cúbico de arena puesta pueblo: $ 27,00

Millar de ladrillos. $ 300,00                          Tonelada de hierro puesto obra: $ 1.450,00

Día de jornal maestro: $ 15,00                       Día de jornal obrero: $ 7,00

Flete tonelada Bogotá Neiva: $ 60,00           Flete tonelada Neiva-Tarqui: $ 45,00

Anuncio publicitario

NOVIEMBRE 12 DE 1959: Por medio de la ordenanza No. 12 de la Asamblea del Huila fue creada la Escuela de la Vereda Caimital. (2)

______________________________________

FUENTES:
1.-Autor desconocido. EL TARQUI MÍO. 1979.
2.-Sánchez Valencia, Bolívar. MEMORIAS DEL HUILA, TOMO 5. Asesográficas 1990.
3.-Trujillo Luna, Miguel Ángel. Presbítero. RESEÑA HISTÓRICA SOBRE LA PARROQUÍA Y MUNICIPIO DE TARQUI. 2005.
4.-Conocimiento directo del autor, Carlos Eduardo Tello Calderón.
5.-Resoluciones de creación de Junta de Acción Comunal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil