HISTORIA

HISTORIA DE TARQUI ENTRE 1930 Y 1939

Publicado

en

Este es un resumen de los principales acontecimientos de Tarqui entre 1930 y 1939, teniendo en cuenta que hasta mediados de 1937 su nombre fue El Hato.

ABRIL 11 DE 1931: Se posesiona como párroco de San Antonio de Padua, el sacerdote JESÚS ANTONIO CASTRO. Estuvo al frente de la parroquia durante cuatro años hasta mediados de 1864. (3)

MARZO 17 DE 1933: La Ordenanza No. 7 de la Asamblea Departamental ordena construir el carreteable que partiendo del Puente San Esteban sobre el Río Magdalena conecta con la troncal que de Altamira conduce a San Agustín. Esta carretera se departamentalizó el 17 de junio de 1937 con la Ordenanza No. 37.

ABRIL 7 DE 1934: Por medio de la Ordenanza No. 24 de la Asamblea del Huila se crearon las escuelas en las veredas Buenos Aires y en Montelargo (más adelante cambio su nombre a El Vergel). (2)

Anuncio publicitario

FEBRERO 13 DE 1935: Se posesiona como párroco el sacerdote RICARDO VEGA quien estuvo al frente de la Parroquia durante un poco más de dos años y medio hasta noviembre de 1937. (3)

MARZO 20 DE 1935: La Asamblea del departamento por medio de la Ordenanza No. 15 concedió la cantidad de 30 pesos mensuales para el Hospital de El Hato que había sido creado entre 1926 y 1929. En sus primeros años el Hospital fue parroquial.

En 1935 el Reverendo Padre RICARDO VEGA inició la obra del acueducto de la zona urbana de El Hato con la valiosa ayuda de los vecinos de la parroquia, quienes en grandes mingas acudían ciertos días de la semana, atendiendo al llamado del señor párroco. (1)

JUNIO 16 DE 1937: Por medio de la Ordenanza No 36, la Asamblea del Huila cambia el nombre de El Hato por el de TOA. Este nombre no gusto en la comunidad de El Hato y comenzó el proceso para que le quitaran el nombre de TOA. Este proceso con la Asamblea del Huila tomará un año.

JUNIO 18 DE 1938: La Asamblea departamental por medio de la Ordenanza No. 37 ordena que desde el 1 de julio del mismo año el municipio de Toa se denominará TARQUI, como homenaje a la batalla de 1829 cuando las tropas colombianas se impusieron a las peruanas en la batalla del PORTETE DE TARQUI.

Anuncio publicitario

La obra del acueducto fue terminada en 1938 por el Reverendo Padre SILVESTRE VARGAS. Se colocaron en sitios estratégicos de la población, varia llaves terminales, con el fin de que las familias se proveyeran del precioso líquido, en puntos cercanos a sus viviendas. (1)

 

NOTAS:

1.-Autor desconocido. EL TARQUI MÍO. 1979.

2.-Sánchez Valencia, Bolívar. MEMORIAS DEL HUILA, TOMO 5. Asesográficas 1990.

Anuncio publicitario

3.-Trujillo Luna, Miguel Ángel. Presbítero. RESEÑA HISTÓRICA SOBRE LA PARROQUÍA Y MUNICIPIO DE TARQUI. 2005.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil