HISTORIA

HISTORIA DE TARQUI ENTRE 1903 Y 1919

Publicado

en

En este capítulo 5 de la Historia de Tarqui estaremos haciendo un recorrido por los principales acontecimientos ocurridos en nuestro municipio entre 1903 y 1919.

NOVIEMBRE 6 DE 1904: Se posesiona como Párroco el sacerdote ARTURO CALDERÓN quien estuvo hasta 1905 a cargo de la parroquia. (3)

En 1907 MAITO fue erigido como Viceparroquia y era atendida por el cura de Elías, en lo civil siguió atendido por Tarqui. (2)

En 1908 fue suprimido el Corregimiento de Saladoblanco que fue anexado al municipio de Elías. (2)

Anuncio publicitario

DICIEMBRE 5 DE 1908: Se posesiona como Párroco el sacerdote EDUARDO GUZMÁN quien estuvo durante nueve años a cargo de la parroquia hasta 1917. (3)

En 1912 por medio de la Ordenanza No. 26 de la Asamblea del Huila le fijaron los límites al municipio. (3)

MAYO 12 DE 1912: Por medio del Acuerdo No 38 del Concejo Municipal de El Hato (hoy Tarqui) se cede a título gratuito un solar a la Parroquia para construir la capilla y así dar ensanche al templo. Este terreno pertenecía desde 1874 al señor Juan Cuéllar que al morir no dejó herederos. El señor Sinforiano Vargas en calidad de Mayordomo de Fábrica de la Parroquia fue el que elevó el memorial de petición. (3)

AGOSTO 12 DE 1917: Se posesiona como párroco el sacerdote PEDRO JOSÉ MOLINA que estuvo hasta 1919 en la parroquia. (3)

FEBRERO 13 DE 1919: Se posesiona como párroco de San Antonio de Padua, el sacerdote SILVESTRE VARGAS CHÁVARRO en su primer periodo como sacerdote en su tierra natal. En esta primera ocasión estuvo un año hasta febrero de 1920. (3)

Anuncio publicitario

_____________________________________________________

FUENTES:
1.-Autor desconocido. EL TARQUI MÍO. 1979.
2.-Sánchez Valencia, Bolívar. MEMORIAS DEL HUILA, TOMO 5. Asesográficas 1990.
3.-Trujillo Luna, Miguel Ángel. Presbítero. RESEÑA HISTÓRICA SOBRE LA PARROQUÍA Y MUNICIPIO DE TARQUI. 2005.
4.-Conocimiento directo del autor, Carlos Eduardo Tello Calderón.
5.-Resoluciones de creación de Junta de Acción Comunal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil