Conéctate con nosotros

VEREDAS

CENTRO POBLADO EL VERGEL

Publicado

en

El CENTRO POBLADO EL VERGEL se encuentra ubicado en la zona suroriental del municipio de Tarqui, a una altitud promedio de 1.200 msnm. Tiene un área aproximada de 3.757 Has (37,57 kilómetros cuadrados). Por su extensión es la segunda vereda más grande después de Zapatero.

Para llegar al Centro Poblado El Vergel se recorren 13 kms de la vía secundaría que conduce a la mayoría de veredas de Tarqui, buscando la zona sur del municipio. En este recorrido se cruzan las quebradas: El Hato y La Caraguaja.

Sus límites

El Centro Poblado El Vergel limita al norte con la Vereda Mirador, al oriente con los municipios de Elías y Altamira, al sur limita con el Centro Poblado Maito y la Vereda El Espinal. Al occidente con las Veredas La Esperanza, El Vegón, Galaxia y San Francisco.

Aspecto religioso

El Vergel es el centro de la Parroquia Divino Niño que comprende las veredas: San Francisco, La Mirada, Las Delicias y Los Llanitos. Esta Parroquia fue creada el 8 de diciembre de 2009. En el año 2023 comenzó el proceso de remodelación del frente del templo parroquial, siendo su sacerdote Pablo Andrés Parra Múñoz.

Aspecto Educativo

La Institución Educativa El Vergel es una de las seis instituciones públicas del municipio. Tiene 8 sedes además de la sede central: El Vegón, La Galaxia, La Mirada, La Península, Las Acacias, Las Delicias, Palestina y San Francisco. La primera maestra fue Ana María Charry. La Escuela de El Vergel fue creada el 7 de abril de 1934 por medio de la Ordenanza No. 24.  Para ese año esta zona se conocía como Montelargo.

TE PUEDE INTERESAR:
TARQUI EN NIÑA HUILA 2022 EN RIVERA

Desde 1995 se convierte el Semipresencial, posteriormente en Postprimaria y en el año 2003 es transformada en Institución Educativa.

Anuncio publicitario

Aspecto comunitario

De acuerdo a la información registrada en la Secretaria General y de Gobierno del municipio en El Vergel hay dos Juntas de Acción Comunal: la de la Vereda El Vergel y la del Barrio Pueblo Nuevo.

El 19 de noviembre de 1960 fue creada la Inspección de El Vergel por medio de la Ordenanza No. 22 y comienza a despachar en esta forma desde el 1° de enero de 1961. El 22 de febrero de 1977 se inauguró el acueducto.

De acuerdo a la información suminitrada por la oficina de Sisben del municipio, para el año 2021 el Centro Poblado El Vergel tenía 1.187 habitantes.

Aspecto turístico

En la zona de El Vergel se conoce desde hace muchos años el sitio conocido como Las Lajas, ideal para descansar por medio de un refrescante baño. Desde el año 2020 comenzó la creación de Miradores en esta zona del municipio. Algunos son: La Puerta al Cielo, Montaña de Siete Colores y San Esteban.

Aspecto histórico

En 1932 un grupo de vecinos de apellidos Iriarte, Vásquez y Castro que vivían en el sitio de «Montelargo» unificaron esfuerzos y voluntades, para fundar un caserío, en acuerdo con el Padre Bruno Suárez, quien tuvo la iniciativa de llamarlo «El Vergel». Se recuerda de esa época a Pedro Páramo, Sabas Claros, Ramón Escalante, Celio Betancourt y Bernardo Losada.

Anuncio publicitario

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VEREDAS

VEREDA EL GUAVITO

Publicado

en

La VEREDA EL GUAVITO se encuentra ubicada en la zona centro-oriental del municipio de Tarqui a una altitud promedio de 1.100 msnm. Tiene un área aproximada de 1.330 Hectáreas (13 kilómetros cuadrados). Por extensión es la octava vereda más grande de Tarqui. Tomando la vía desde la zona urbana hacia El Vergel, se desvía a un kilómetro en la Finca Santa Ana. En el sítio donde se encuentra la escuela y la capilla hay una distancia de 7 kms desde la zona urbana.

Sus límites

La Vereda El Guavito límita al norte con San Joaquín, al oriente con la zona urbana y llano del Hato, al sur con Mirador y al occidente con Los Alpes. La distancia con la vereda más cercana y que está unida por carretera es Caimital que se encuentra aproximadamente a 3 kms.

Aspecto religioso

En esta vereda del municipio se venera la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, la cual se encuentra en la Capilla construida por la comunidad. En la organización de las parroquias de Tarqui, la vereda hace parte de la Parroquia San Antonio de Padua que tiene su centro en la zona urbana.

Aspecto educativo

La sede educativa hace parte de la Institución Educativa San Juan Bosco de la Esmeralda. Para el año 2024 tenía 8 estudiantes.

Anuncio publicitario

Aspecto comunitario

De acuerdo al informe de la Secretaría de Gobierno de Tarqui la primera Junta de Acción Comunal de la vereda fue legalizada ante la Gobernación del Huila el 23 de septiembre de 1982 por medio de la Resolución 060. Su presidente actual es Alexis Victoria Tovar. Teniendo en cuenta el censo del Sisben 2021 la vereda tenía 118 habitantes.

TE PUEDE INTERESAR:
TARQUI EN NIÑA HUILA 2022 EN RIVERA

Sigue leyendo

VEREDAS

CENTRO POBLADO MAITO

Publicado

en

El CENTRO POBLADO MAITO se encuentra ubicada en la zona suroriental del municipio de Tarqui a una altitud promedio de 1.100 msnm. Tiene un área aproximada de 503,73 Hectáreas (5,03 kilómetros cuadrados). Tomando la vía desde la zona urbana, se pasa por el Centro Poblado El Vergel y se llega a Maito. Hay una distancia de 19 kms. También se puede llegar por la vía nacional tomando la vía hacía Elías y en El Viso se toma la vía destapada hasta el Paso de Maito y de allí por vía pavimentada hasta Maito.

Sus límites

El Centro Poblado Maito límita al norte con El Vergel, al oriente con La Sabina y el Río Magdalena, al sur con Potrerillos y El Espinal y al occidente con La Esperanza. La distancia con las veredas más cercanas y que están unidas por carretera son La Sabina y El Espinal que se encuentra aproximadamente a 4 kms.

Aspecto religioso

Maito es el centro de la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. El 2 de febrero de 1982 la Viceparroquia de Maito es erigida en Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro siendo segregada de la Parroquia San Antonio por medio de Decreto diocesano No. 76 del Obispo Ramón Mantilla Duarte. El primer párroco fue el sacerdote ERNESTO CASTAÑEDA MONTOYA, quien era oriundo de Fredonia, Antioquía. Desde el año 2020 el Párroco es Yefer Emilio Tierradentro Perdomo.

Anuncio publicitario

Aspecto educativo

En la parte educativa, Maito es la sede central de la Institución Educativa Antonio Ricaurte, de la cual hacen parte 6 sedes. Para el año 2024 tenía 402 estudiantes. El Colegio Cooperativo Antonio Ricaurte fue creado en 1973 y desde el año 2003 se transformó en Institución Educativa. La Escuela de Niñas en Maito había sido creada el 29 de marzo de 1922.

TE PUEDE INTERESAR:
DOS EQUIPOS DE TARQUI CLASIFICAN A LA FINAL DE JUEGOS DEPARTAMENTALES 2023

En el Centro Poblado Maito se realiza el Festival Comunitario de Artes Rurales en el mes de junio.

Aspecto comunitario

El 16 de noviembre de 1943 la corregiduría de MAITO es elevada a la categoría de Inspección Departamental mediante la Ordenanza No. 10 de la Asamblea del Huila. El primer inspector fue el señor FRANCISCO FLOREZ.  Teniendo en cuenta el censo del Sisben 2021 el Centro Poblado Maito contaba con unos 1.503 habitantes. Uno de los atractivos turísticos de este Centro Poblado es el Parque Las Cruces 13.

Anuncio publicitario
Sigue leyendo

VEREDAS

VEREDA TABLÓN DE BÉLGICA

Publicado

en

La VEREDA TABLÓN DE BÉLGICA se encuentra ubicada en la zona centro-occidente del municipio de Tarqui a una altitud promedio de 1.500 msnm. Tiene un área aproximada de 687,76 Hectáreas (6,87 kilómetros cuadrados). Tomando la vía desde la zona urbana se busca la vía hacia El Vergel, después de la Quebrada El Hato se toma la vía hacia Bélgica y llegando hasta el sítio donde se encuentra la escuela y la capilla hay una distancia de 12 kms.

Sus límites

La Vereda Tablón de Bélgica límita al norte con Peñas Negras, al oriente con Peñas Negras, Bélgica y Las Nieves, al sur con Las Nieves y al occidente con La Mirada y Las Minas. La distancia con la vereda más cercana y que está unida por carretera es Bélgica que se encuentra aproximadamente a 3 kms.

Aspecto religioso

En esta vereda del municipio se venera la imagen del Señor de los Milagros, la cual se encuentra en la Capilla construida por la comunidad. En la organización de las parroquias de Tarqui, la vereda hace parte de la Parroquia San Antonio de Padua que tiene su centro en la zona urbana de Tarqui.

Aspecto educativo

La sede educativa hace parte de la Institución Educativa San Juan Bosco de La Esmeralda. Para el año 2024 tiene 18 estudiantes.

Aspecto comunitario

De acuerdo al informe de la Secretaría de Gobierno de Tarqui la primera Junta de Acción Comunal de la vereda fue legalizada ante la Gobernación del Huila el 18 de agosto de 1971 por medio de la Resolución 057. Su presidente actual es Samuel Erneth Escalante. Teniendo en cuenta el censo del Sisben 2021 la vereda cuenta con 210 habitantes.

Anuncio publicitario
TE PUEDE INTERESAR:
UNA INSTITUCIÓN DE TARQUI ENTRE LAS 10 MEJORES DE LA ZONA CENTRO EN PRUEBA SABER 11-2023

Sigue leyendo

Tendencias