Conéctate con nosotros

EDUCACION

TARQUI PARTICIPÓ EN OLIMPIADA INTERNACIONAL VIRTUAL DE MATEMÁTICAS 2020

Publicado

en

OLIMP. VIRTUAL MATEMATICAS 2020

La Institución Educativa Esteban Rojas Tovar representó hoy al municipio en este evento desarrollado de forma virtual.

Más de 300 estudiantes de 17 colegios de Colombia y 1 de Uruguay participaron este viernes 28 de agosto en la Olimpiada virtual de Matemáticas organizada por el Colegio Claretiano de Neiva en cuatro niveles teniendo en cuenta las edades de los estudiantes.
María José Ramos y María Juliana Tello

Estudiantes participantes

La Institución Esteban Rojas Tovar coordinada por los docentes del área de Matemáticas participaron con 21 estudiantes en los cuatro niveles de la siguiente forma:
Nivel I: para estudiantes de 9 y 10 años. Participaron: Karen Sofía Gómez Jaramillo, Jesús David Torres Valenzuela, Nicolas Campos Escalante, José Ángel Santofimio Tovar y Juan Andrés Castrillón Jóven.
Juan Andrés Castrillón y Angela Sofía Bustos
Karen Sofía Gómez y Nicolas Campos

 

José Ángel Santofimio

Nivel II: estudiantes de 11 y 12 años. Paula Andrea Torres Ramos, Danna Sofía Trujillo Trujillo, Kristopher Santiago Cruz Trujillo, Maryi Alejandra Penagos Álvarez, Daniel Mauricio Osorio Trujillo y Juan Diego Rodriguez Escalante.

Paula Andrea Torres y Laura Camila Bermeo

 

 

Daniel Mauricio Osorio y Maryi Alejandra Penagos

 

Nivel III: estudiantes de 13 y 14 años. María Juliana Tello Celis, Sebastian Rojas Tovar, Diego Jesús Guarnizo Trujillo, Karen Daniela Trujillo Valenzuela y Nikolle Villarraga Suárez.

Danna Sofía Trujillo y Karen Daniela Trujillo

 

 

Kristopher Santiago Cruz y Sebastian Rojas

 

Nivel IV: estudiantes de 15 a 17 años. Ángela Sofía Bustos Ochoa, María José Ramos Scarpetta, Laura Camila Bermeo Ortiz, Luis Gerardo Suárez Fiesco y Daniel Felipe Alvarado Núñez.

Anuncio publicitario
TE PUEDE INTERESAR:
UN BREVE RECORRIDO AL TÉRMINO DESARROLLO PARTE 2: PUGNA CONCEPTUAL
Juan Diego Rodriguez y Jesús David Torres

 

 

Diego Jesús Guarnizo y Nikolle Daniela Villarraga
La prueba se desarrolló desde las siete hasta las nueve de la mañana con 12 preguntas para el Nivel I y 15 preguntas para los tres niveles siguientes. Los resultados de cada estudiante se conocerán el próximo viernes 4 de septiembre y se sabrá que estudiantes pasan a la final que está programada para el 30 de octubre.
 

Colegios participantes

Las 18 instituciones participantes en este evento fueron las siguientes:
Del Huila:
1.-Colegio Rafael Pombo de Neiva
2.-Colegio Green Hill School de Rivera
4.-Colegio Colombo Inglés del Huila en Neiva
5.-Institución Educativa San Antonio del Pescado en Garzón
6.-Colegio Cooperativo Utrahuilca de Neiva
7.-Colegio Comfamiliar Los Lagos de Palermo
8.-Colegio Empresarial del Huila de Neiva
9.-Colegio INEM Julian Motta Salas de Neiva
10.-Colegio Liceo Santa Librada de Neiva
11.-Colegio Columbus American School de Rivera
12.-Colegio Claretiano de Neiva
13.-Institución Educativa Joaquin García Borrero de Baraya
          
De otros departamentos
1.-Colegio Claretiano de Bosa
2.-Colegio Claretiano de Cúcuta
3.-Colegio Claretiano El Libertador de Bogotá
4.-Colegio sagrada Familia Aldea Pablo VI de Medellín
         
De otros países:
1.-Colegio Nuestra Señora de Fátima de Uruguay
 
Los estudiantes que representaron a la Institución Educativa Esteban Rojas Tovar fueron seleccionados por sus docentes teniendo en cuenta las participaciones realizadas en los retos que cada semana organiza el área para sus estudiantes y comunidad en general.
Agradecimiento a cada uno de los estudiantes participantes, a sus padres de familia por el apoyo y a los docentes que estuvieron organizando directamente este importante evento académico.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDUCACION

CONCURSO DE ORTOGRAFIA 2025 EN LA I. E. ESTEBAN ROJAS TOVAR

Publicado

en

El 23 de abril, Día del Idioma, se realizó como es tradicional el Concurso de Ortografía en la Institución Educativa Esteban Rojas Tovar con la participación de estudiantes de los grados segundo a undécimo.

En la CATEGORÍA A participaron los estudiantes de los grados segundo y tercero de primaria. El primer lugar fue para el niño Alejandro Trujillo Santofimio del grado tercero de la sede Jorge Isaacs y el segundo lugar para la niña Nicole Valeria Minú Cadena del grado segundo de la sede Divino Niño.

En la CATEGORÍA B donde participaron los estudiantes de los grado cuarto, quinto y sexto el primer lugar fue para Tomás Trujillo Núñez del grado 601 y el segundo lugar para Gloria Isabel Trujillo Gasca del grado 603.

En la CATEGORÍA C correspondiente a los grados sétimo, octavo y noveno, el primer lugar fue para Tomás Tovar Cedeño del grado 801 y el segundo puesto para Mariana Núñez Cuenca del grado 902.

La CATEGORÍA D de los grado décimo y undécimo tuvo como ganador a Alberto Rangel Rojas del grado 1001 y el segundo lugar para Mario Alejandro Torres Méndez del grado 1002.

El evento coordinado por los docentes del área de Lengua Castellana contó con la participación de más de 100 niños y jóvenes en las cuatro categorías.

 

Simultánea de Ajedrez

Al mismo tiempo que se realizaba el Concurso de Ortografía, se desarrolló en la biblioteca de la institución, una simultánea de ajedrez donde participaron veinte estudiantes de diferentes grados de la sede Esteban Rojas Tovar.

Este evento ajedrecístico contó con la participación del docente Santiago Iván Gutiérrez Quintero y el egresado Nicolás Eduardo Tello Celis.

Anuncio publicitario
TE PUEDE INTERESAR:
UN BREVE RECORRIDO AL TÉRMINO DESARROLLO PARTE 2: PUGNA CONCEPTUAL

Sigue leyendo

EDUCACION

I. E. DE TARQUI ENTRE LAS 10 PRIMERAS DE PRUEBA SABER 2024 EN LA ZONA CENTRO DEL HUILA

Publicado

en

Se dieron a conocer los resultados consolidados del puntaje global de cada una de las instituciones educativas en la Prueba Saber 2024 presentadas por los estudiantes del grado undécimo en el mes de agosto. Tres instituciones mejoraron su puntaje global, una se mantuvo igual y dos bajaron su puntaje.Institución Esteban Rojas Tovar-Pruebas Saber 2021

Resultados de las instituciones educativas de Tarqui

 

Comparativamente con el año 2023 los puntajes globales de cada institución fueron los siguientes: (entre paréntesis el puntaje del 2023)

I. E. Esteban Rojas Tovar: 262 puntos (258 puntos). Subió 4 puntos.

I. E. Quituro: 253 puntos (252 puntos). Subió 1 punto.

Anuncio publicitario

I. E. El Vergel: 247 puntos (242 puntos). Subió 5 puntos.

I. E. San Juan Bosco: 240 puntos (240 puntos). Se mantuvo igual.

I. E. Antonio Ricaurte: 232 puntos (245 puntos). Bajó 13 puntos.

I. E. Ricabrisa: 220 puntos (235 puntos). Bajó 15 puntos.

Clasificación de planteles 2022

Colegios públicos en el Centro del Huila

Los mejores puntajes globales de la Prueba Saber 11-2024 en las instituciones educativas públicas del centro del Huila, que tiene ocho municipios, fueron los siguientes:

Anuncio publicitario

1.-I. E. Caguancito (Garzón) con 274 puntos (39 estudiantes)

2.-I. E. Ismael Perdomo Borrero (Gigante) con 273 puntos (92 estudiantes)

3.-I. E. Simón Bolívar (Garzón) con 271 puntos (223 estudiantes)

4.-I. E. Tulio Arbelaez (Garzón ) con 270 puntos (41 estudiantes)

5.-I. E. Divino Salvador (Altamira) con 266 puntos (36 estudiantes)

Anuncio publicitario

6.-I. E. Esteban Rojas Tovar (Tarqui) con 262 puntos (81 estudiantes)

7.-I. E. El Recreo (Garzón) con 260 puntos (23 estudiantes)

TE PUEDE INTERESAR:
TARQUI Y SU DIVISIÓN POR INSTITUCIONES EDUCATIVAS

8.-I. E. La Merced (Agrado) con 258 puntos (58 estudiantes)

9.-I. E. Santa Marta (Garzón) con 257 puntos (40 estudiantes)

10.-I. E. Guayabal (Suaza) con 257 puntos (16 estudiantes)

Anuncio publicitario

Todos los colegios del Huila

En el Huila hay 254 instituciones educativas entre públicos y privados. Las 5 primeras por su puntaje global fueron:

1.-Colegio Anglocanadiense (Neiva) con 382 puntos (53 estudiantes)

2.-Columbus American School (Rivera) con 356 puntos (34 estudiantes)

3.-Colegio Colombi Ingles del Huila con 354 puntos (73 estudiantes)

4.-Colegio Empresarial de los Andes (Neiva) con 353 puntos (14 estudiantes)

Anuncio publicitario

5.-Instituto Técnico y Académico Scout «José Martí» (Neiva) con 344 puntos (21 estudiantes)

La Institución Educativa pública con mejor puntaje fue la Institución Educativa Municipal Nacional de Pitalito con 338 puntos y tiene 170 estudiantes.

Clasificación de planteles 2022

Instituciones Educativas de Tarqui en el Huila

109. I. E. Esteban Rojas Tovar  con 262 puntos (81 estudiantes)

153.-I. E. Quituro con 253 puntos (31 estudiantes)

179.-I. E. El Vergel con 247 puntos (34 estudiantes)

Anuncio publicitario

204.-I. E. San Juan Bosco-La Esmeralda con 240 puntos (16 estudiantes)

235.-I. E. Antonio Ricaurte-Maito con 232 puntos (18 estudiantes)

248.-I. E. Ricabrisa con 220 puntos (36 estudiantes)

Instituciones educativas de Tarqui en Colombia

En Colombia hay 9.491 instituciones educativas entre públicos y privados. Las 5 primeras por su puntaje global fueron:

1.-Liceo Campo David (Bogotá) con 398 puntos. (28 estudiantes)

Anuncio publicitario

2.-Colegio Cristiano Monte Hebrón (Bogotá) con 393 puntos (7 estudiantes)

3.-Centro Educativo Boston Internacional (Barranquilla) con 386 puntos (21 estudiantes)

4.-Colegio Anglocanadiense (Neiva) con 382 puntos ( 53 estudiantes)

TE PUEDE INTERESAR:
UN BREVE RECORRIDO AL TÉRMINO DESARROLLO PARTE 2: PUGNA CONCEPTUAL

5.-Colegio San Mateo Apóstol (Yopal) con 378 puntos (11 estudiantes)

Las instituciones educativas de Tarqui se ubicaron en los siguientes puestos a nivel nacional:

Anuncio publicitario

3.798.-I. E. Esteban Rojas Tovar

4.865.-I. E. Quituro

5.493.-I. E. El Vergel

6.232.-I. E. San Juan Bosco-La Esmeralda

7.045.-I. E. Antonio Ricaurte-Maito

Anuncio publicitario

8.005.-I. E. Ricabrisa

Sigue leyendo

EDUCACION

MEJORES RESULTADOS EN TARQUI DE LA PRUEBA SABER 11-2024

Publicado

en

Juan Diego Claros Chaux

JUAN DIEGO CLAROS CHAUX de la Institución Educativa El Vergel obtuvo el mejor puntaje en el municipio de Tarqui en la Prueba Saber 11 con 357 puntos, en los resultados publicados por el ICFES el 31 de octubre en las horas de la noche.

Daniel Mauricio Osorio Trujillo

Entre los cerca de 200 estudiantes del grado undécimo que finalizan su bachillerato en el año 2024, sólo dos estudiantes lograron sacar de 350 puntos en adelante. Además de Juan Diego, también logró esta meta, Daniel Mauricio Osorio Trujillo de la Institución Educativa Esteban Rojas Tovar con 350 puntos.

Los 10 mejores puntajes Saber 11-2024

1.-Juan Diego Claros Chaux de la Institución Educativa El Vergel con 357 puntos.

2.-Daniel Mauricio Osorio Trujillo de la Institución Educativa Esteban Rojas Tovar con 350 puntos.

Juan Esteban Briceño Cortés

3.-Juan Esteban Briceño Cortés de la Institución Educativa Esteban Rojas Tovar con 348 puntos.

Cleysy Nicol Anacona Torres

4.-Cleysy Nicol Anacona Torres de la I. E. Esteban Rojas Tovar con 343.

5.-Katherin Sofía Martínez Sanchéz de la I. E. Ricabrisa con 340.

6.-Kristopher Santiago Cruz Trujllo de la I. E. Esteban Rojas Tovar con 339.

7.-Diego Fernando Sabí Rojas de la I. E. Quituro con 336.

8.-Carlos Andrés Pachongo de la I. E. Quituro con 334.

Anuncio publicitario

9.- Laura Daniela Meneses Renza de la I. E. Antonio Ricaurte de Maito y Jesús David Rodríguez Díaz de la I. E. Esteban Rojas Tovar con 333.

10.-Jorge Andrés Gallego Campos de la I. E. Esteban Rojas Tovar con 330.

TE PUEDE INTERESAR:
MÁS DE CINCUENTA AÑOS DE HISTORIA DE LA ESCUELA JOSÉ ANTONIO GALÁN

Beneficios de los tres primeros lugares

Los tres estudiantes que tuvieron el mayor puntaje pueden acceder al crédito condonable «Jenaro Díaz Jordán» del departamento del Huila, que les puede financiar hasta 10 SMMLV el valor de la matrícula por semestre y un subsidio de sostenimiento semestral de 2,5 SMMLV.

Las aspiraciones de los primeros cinco puntajes son las siguientes: Juan Diego Claros (que es de la Vereda El Vegón) y Daniel Mauricio Osorio quieren estudiar Medicina, Juan Esteban Briceño aspira estudiar Ingeniería de Sistemas, por su parte Cleysy Nicol Anacona desea estudiar Ingeniería Electrónica y Katherin Sofía Martínez (de la Vereda El Líbano) quiere ser Médica Veterinaria.

Anuncio publicitario
Sigue leyendo

Tendencias