Conéctate con nosotros

HISTORIA

LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTEBAN ROJAS TOVAR Y SU HISTORIA

Publicado

en

Institución Educativa Esteban Rojas Tovar

El 15 de febrero de 1967 comenzó el proceso del Colegio Comunal «Esteban Rojas Tovar» que actualmente se denomina Institución Educativa Esteban Rojas Tovar. Este espacio de tiempo ha sido dedicado a la formación con los niños, jóvenes y adultos de nuestro municipio en las cuatro etapas que conforman su recorrido histórico.
Colegio Comunal y Municipal
La primera etapa comienza con la creación en el año 1967 por medio de la Junta de Acción Comunal “Antonio Ricaurte” con los grados quinto de primaria y primero de bachillerato (hoy grado sexto) hasta 1981. Su primer lugar de funcionamiento fue en la Casa Cural antigua con el nombre de Colegio Comunal “Esteban Rojas Tovar”. En el año 1970 salió la primera promoción de cuarto de bachillerato y así se mantuvo el Colegió hasta el año 1983.
La segunda etapa que es la más corta comprende entre 1981 y 1986, durante estos años el Colegio fue Municipal, aprobado por el Acuerdo 011 del 3 de junio de 1981 y municipalizado con el Acuerdo 012 del Concejo Municipal. En este periodo se realiza la construcción de los primeros salones y parte administrativa donde se encuentra localizada actualmente la sede Esteban Rojas, estos trabajos se realizaron siendo rector el profesor Marco Fidel Rojas Torres. También en este periodo en el año 1984 se gradúa la primera promoción de bachilleres académicos.

 

Como Colegio Departamental

A mediados de 1986 comienza la tercera etapa que es la departamental. Entre junio y julio de ese año se oficializa el Colegio Departamental “Esteban Rojas Tovar”, nombre con el que se conoció hasta el año 2002. Durante estos dieciséis años se logró la estabilidad económica, de personal docente y cantidad de estudiantes de bachillerato. En el año 1998 se unificó la rectoría del Colegio departamental Esteban Rojas Tovar con la del Colegio Nocturno Jacinto Vásquez Ochoa.

Sede José Antonio Galán
TE PUEDE INTERESAR:
LA BANCARIZACIÓN EN FAMILIAS EN ACCIÓN EN 2010

 

 

Sede Jorge Isaacs

 

Se convierte en Institución Educativa

La cuarta etapa de la historia de la institución comienza a finales del 2002 y comienzos del 2003 cuando se crean las instituciones educativas con la fusión de centros educativos. El Colegio Departamental Esteban Rojas Tovar es unificado con los centros docentes José Antonio Galán, Jorge Isaacs, Divino Niño, San Joaquín, Lagunilla y el Colegio Nocturno que se convierte en Jornada Nocturna. Posteriormente se anexa el centro Docente Buenos Aires. Cada uno de los centros docentes pasa a llamarse Sede Educativa. Desde ese momento se conoce con el nombre de Institución Educativa Esteban Rojas Tovar.

Sede Divino Niño

 

Esta etapa se ha caracterizado por dos aspectos: el aumento de la población estudiantil que de unos 400 estudiantes que mantenía el Colegio Departamental se pasa a un promedio de 1.400-1.600 con todas las sedes educativas y el mejoramiento de la parte locativa con varios procesos de construcción entre los cuales se destacan: entre 2001 y 2003 una construcción de tres pisos con aula múltiple, salones y sala de informática, en 2004 el cambio de la cancha principal y vías de acceso a parqueaderos y senderos peatonales y la más grande entre 2011 y 2014 cuando se construye nueva sede administrativa, ocho salones, batería sanitaria y sala de vídeo en un bloque de dos pisos.

Anuncio publicitario
Sede Buenos Aires

 

 

Sede Lagunilla

Desde mayo de 2018 los estudiantes de la sede José Antonio Galán fueron ubicados en la planta física de la sede Esteban Rojas Tovar y desarrollan sus actividades académicas en la jornada de la tarde.

Durante este tiempo que abarca hasta la actualidad se crea en el año 2009 la Jornada Fin de Semana que reemplaza a la Jornada Nocturna. De igual forma desde el año 2007 y hasta el 2015 se realiza la articulación con el SENA y la secretaria de educación departamental con programas técnicos como Desarrollo de Software Estructurado durante 8 promociones y Gestión Contable con una promoción.
Sus rectores y promociones de bachilleres
En estos cuarenta y nueve años, trece rectores han liderado los diferentes procesos en beneficio de la comunidad tarqueña: Manuel de Jesús Iriarte Macías, Adolfo Lamilla, Ramiro Chávarro Vargas, Eduardo Rojas Ramos, Luis Felio Muñoz Adames, Humberto Vega Álvarez, Marco Fidel Rojas Torres, Yineth Moreno Serrato, Henry Pava, Lino Antonio Alvarado Osorio, Zacarías Munar Tovar, Orlando Alarcón Morera y Miguel Ángel Suárez Gómez. De igual forma se han graduado 14 promociones de cuarto de bachillerato (1970-1983), 39 de bachilleres académicos diurnos (1984-2022), 7 de bachilleres técnicos (2008-2014), 12 de Jornada Nocturna (2003-2008 y 2018-2022) y 8 de Jornada Fin de Semana (2009-2017).
En la actualidad
La institución cuenta actualmente con cerca de 1.300 estudiantes en las diferentes sedes y jornadas, en los niveles de preescolar, educación básica y media en seis sedes educativas: la sede de bachillerato Esteban Rojas Tovar incluida la jornada Nocturna, las sedes urbanas de primaria José Antonio Galán, Jorge Isaacs y Divino Niño y las sedes rurales de Buenos Aires y Lagunilla.

El equipo de trabajo está conformado por el rector, dos coordinadores, un docente orientador, cuarenta y siete docentes de aula y siete funcionarios en propiedad en la parte administrativa y tres funcionarios por contrato.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HISTORIA

SUCEDIÓ EN MARZO DE 2024 EN TARQUI

Publicado

en

En este artículo les presentamos el resumen de los principales hechos y acontecimientos ocurridos en Tarqui en marzo de 2024.

Domingo 3 de marzo: se realizó el Festival Colombia Fraterna con la participación de niños y niñas de la Escuela de formación del Club Digar en Tarqui.

Domingo 3 de marzo: la reina municipal 2023, Marilin Michell Murillo Torres realizó la entrega del premio al ganador del Concurso de Cuento.

Anuncio publicitario

Domingo 3 de marzo: finalizó el torneo interno de la Escuela de fomación del Club Nuevos Talentos en Ricabrisa.

Martes 5 de marzo: falleció el señor José Lizardo Trujillo Osorio de la Vereda Ricabrisa.

Anuncio publicitario

Jueves 7 de marzo: falleció el señor Hugo Cuéllar.

Viernes 8 de marzo: la Alcaldía de Tarqui y la Gestora Social organizaron la celebración del Día de la Mujer, que incluyo: presentación de la Banda Marcial, actos protocolarios y jornada de aeróbicos.

Sábado 9 de marzo: el sacerdote Héctor Valencia López cumplió cuatro años al frente de la Parroquia San Antonio de Padua.

Anuncio publicitario

Domingo 10 de marzo: se realizó el ciclopaseo municipal hasta la Quebrada La Caraguaja. Este evento fue coordinado por el Proyecto Recreando con la Comunidad.

Domingo 10 de marzo: las amazonas tarqueñas realizaron una cabalgata con motivo de la celebración del Día de la Mujer.

Anuncio publicitario

Domingo 10 de marzo: comenzó el torneo rotativo de fútbol de salón en la zona de La Esmeralda con la participación de 10 equipos.

Martes 12 de marzo: el informe departamental dió a conocer que durante las primeras nueve semanas del año 2024 se habían presentado 46 casos de dengue en Tarqui.

TE PUEDE INTERESAR:
EL CENTRO DE INTEGRACIÓN CIUDADANA DE TARQUI COMIENZA A TOMAR FORMA

Jueves 14 de marzo: se realizó la Ordenación Diaconal del joven tarqueño Luis Ignacio Escalante Tovar en la Catedral de Garzón.

Anuncio publicitario

Martes 19 de marzo. el equipo de veteranos de Tarqui continúa invicto en su participación en el torneo de la categoría en Garzón.

Viernes 22 de marzo: se realizó la apertura del corresponsal solidario de la Cooperativa Coofisam en el Almacén Yirica.

Sábado 23 de marzo: se realizó la Jornada Nacional de Vacunación.

Anuncio publicitario

Domingo 24 de marzo: comienza la Semana Santa con la Bendición y Procesión del Domingo de Ramos.

Jueves 28 de marzo: durante el Jueves Santo se realizó la Ceremonia del lavatorio de los pies y en la noche la Procesión del prendimiento.

Anuncio publicitario

Viernes 29 de marzo: la Iglesia Católica desarrolló durante el Viernes Santo el Viacrucis, la ceremonia de la Adoración de la Cruz, el Sermón de las siete palabras y la Procesión del Santo Sepulcro.

Sábado 30 de marzo: Sábado Santo con la visita al Sepulcro y el cambio de guardia.

Domingo 31 de marzo: finalizó la Semana Santa 2024 en cada una de las Parroquias del municipio con la Procesión y Eucaristía del Resucitado.

Anuncio publicitario

Sigue leyendo

HISTORIA

SUCEDIÓ EN TARQUI EN OCTUBRE DE 2023

Publicado

en

En este artículo realizamos un recorrido por los principales hechos y acontecimientos ocurridos en Tarqui durante el mes de octubre de 2023.

OCTUBRE 1°: Asojuntas realizó en el Centro de Integración Ciudadana, ubicado en el barrio Villa Aurora, el sexto y último foro con los candidatos a la Alcaldía de Tarqui.

OCTUBRE 6: presntamos como avanza el curso de pintura organizado por FundaCoofisam y que es liderado por el artista tarqueño Yonathan Suárez.

Anuncio publicitario

OCTUBRE 8: el Proyecto Recreando con La Comunidad, que coordina el docente Lisardo Bonilla Ramírez, realizó la Caminata Saludable hasta la Quebrada La Caraguaja.

OCTUBRE 8: así se encontraban la tres quebradas más cercanas a la zona urbana de Tarqui, El Hígado, El Hato y La Caraguaja, después de dos meses de verano.

OCTUBRE 10: así avanzaban en esa fecha los trabajos para dar al servicio las piscinas del Centro Recreacional El Portal.

Anuncio publicitario

OCTUBRE 14: realizamos recorrido con la alcaldesa Dora Liliana Trujillo y el Secretario de Planeación por la construcción de la Casa de la Discapacidad. El mismo día también se realizó la socialización del Plan de Vivienda «Villa Aránzazu».

OCTUBRE 18: se presentó el incendio en horas de la madrugada, de una vivienda ubicada en la calle sexta, cerca a la calle conocida como «El Entrepiernas».

Anuncio publicitario

OCTUBRE 22: Tarqui logró medalla de bronce en los Juegos Departamentales Campesinos realizados en Pitalito, con el equipo femenino de Betania, en minifútbol.

OCTUBRE 22: En el Torneo de Veteranos en La Escalereta, el equipo de Tarqui, empató 2 por 2 con Agrado F.C.

TE PUEDE INTERESAR:
EL CENTRO DE INTEGRACIÓN CIUDADANA DE TARQUI COMIENZA A TOMAR FORMA

OCTUBRE 23: los jóvenes tarqueños Juan Felipe Trujillo Trujillo y Juan Diego Núñez Vargas, fueron convocados por la Liga de fútbol del Huila para el microciclo de la categoría infantil

Anuncio publicitario

OCTUBRE 28: Eucaristía de la Fiesta Patronal de San Judas Tadeo en la Gruta ubicada a unos 300 metros en la vía hacía Lagunilla y El Pital.

OCTUBRE 29: se realizaron las elecciones territoriales para elegir alcalde y concejales para el periodo 2024-2027. CARLOS ANTONIO TOLE CALDERÓN, con 4.099 votos, fue legido alcalde Tarqui. Es el segundo periodo de Carlos Antonio Tole, que había estado al frente del municipio entre 2012 y 2015.

Anuncio publicitario
Sigue leyendo

HISTORIA

SUCEDIÓ EN ENERO DE 2024 EN TARQUI

Publicado

en

Estos fueron los principales acontecimientos ocurridos en Tarqui en enero de 2024 en diferentes aspectos de la comunidad:

Enero 2: primera sesión del Concejo de Tarqui, periodo 2024-2027, para la instalación por parte del alcalde municipal, Carlos Antonio Tole Calderón y elección de Mesa Directiva y comisiones permanentes del primer año. Leer más…

Enero 3: Se realizó la sesión del Concejo Municipal para realizar la entrevista a la candidata a la Personería Municipal para el periodo 2024-2028.

Enero 6: En accidente de tránsito falleció la joven DINA MARCELA UISAQUILLO. Este accidente se presentó hacia el mediodía en la carrera 9 entre calles 2 y 3, a una cuadra del parque principal. Sus exequias se realizaron el lunes 8 de enero.

Anuncio publicitario

El mismo día falleció la señora ROSALIA PUENTES JOVEN, residente del barrio La Veguita. Doña Rosalía era la madre de la concejal Clementina Castro Puentes. Sus exequias fueron el 7 de enero.

Enero 7: falleció el Maestro HUMBERTO VEGA ÁLVAREZ, reconocido docente del municipio de Tarqui. Sus exequias se realizaron el lunes 8 de enero.

Enero 10: Se realizó la posesión de la secretaria del Concejo para el año 2024 y de la Personera Municipal para el periodo 2024-2028. Leer más…

Anuncio publicitario

Enero 11: la joven tarqueña MARILU ICOPO CAMPOS presentó su postulación para participar en el Desafio 2024.

Enero 13: realizamos la primera entrevista con el ingeniero civil, Miguel Ángel Trujillo Osorio, como secretario de planeación municipal.

Anuncio publicitario

Enero 14: finalizó el torneo rotativo de fútbol de salón 2023 de las zonas de La Esmeralda y Ricabrisa organizado por el árbitro Víctor Trujillo. El campeón fue el Club Nuevos Talentos en definición por penales frente a Inter Miami.

TE PUEDE INTERESAR:
EL TRADICIONAL PASEO AL RIO MAGDALENA

Enero 20: el equipo de fútbol de veteranos de Tarqui reanudó su actividad en el campeonato de La Escalereta en El Agrado.

Enero 21: en la Alcaldía de Tarqui fueron presentados los estudios para los planes de acueducto de Maito y Quituro, así como el alcantarillado de Betania y el Plan Maestro en la zona urbana de Tarqui.

Anuncio publicitario

Enero 22: el joven tarqueño Juan Felipe Trujillo Trujillo fue convocado por la Selección Huila Sub-15 para participar en el zonal nacional de la categoría en Villavicencio.

Enero 25: comenzaron los entrenamientos de la Escuela de fútbol DIGAR en Tarqui para el año 2024.

Anuncio publicitario

Enero 27: se realizó la BRIGADA EDUCATIVA TARQUI 2024, organizada por la Gestora Social del municipio Daryeli Trujillo y la Alcaldía de Tarqui – Huila.

Enero 29: se realizó la VELATÓN EN TARQUI. Esta actividad fue organizada por la Policia Nacional y la comunidad contra la Violencia de género y los feminicidios.

Anuncio publicitario
Sigue leyendo

Tendencias