Conéctate con nosotros

POLÍTICA

ALCALDE DE TARQUI ES UNO DE LOS SELECCIONADOS POR «COLOMBIA LÍDER» PARA PREMIO A MEJORES ALCALDES

Publicado

en

Alcalde de Tarqui
El alcalde de Tarqui, Cesar Augusto Alvarado Osorio fue seleccionado por Colombia Líder en el concurso por el Premio de los Mejores alcaldes y Gobernadores del país después del primer filtro de selección. Además del alcalde de Tarqui también fueron seleccionados por el departamento del Huila los alcaldes de Colombia, Isnos y Neiva.
 
La directora ejecutiva de Colombia Líder, Karem Labrador Araújo, dio a conocer los nombres de los alcaldes y gobernadores seleccionados que concursan para la obtención del premio Mejores Alcaldes y Gobernadores 2016-2019, el cual será entregado el 11 de diciembre del 2019 en la ciudad de Bogotá.
En la cuarta versión del premio Mejores Alcaldes y Gobernadores 2016 – 2019 los 1.101 municipios y los 32 departamentos del país fueron evaluados por Colombia Líder con el apoyo técnico de la Universidad del Rosario agrupados en 8 grandes categorías; 6 para municipios y 2 para departamentos. 
Categoría 1: municipios de menos de 10.000 habitantes. 
Categoría 2: Municipios entre 10.001 y 20.000 habitantes. (En esta categoría se encuentra ubicado Tarqui).
Categoría 3: Municipios entre 20.001 y 100.000 habitantes. 
Categoría 4: municipios de más de 100.001 habitantes. 
Categoría 5: Ciudades capitales de menos de 500.000 habitantes. 
Categoría 6: ciudades capitales de más de 500.001 habitantes. 
Las categorías 7 y 8 según la categorización departamental del DNP.
 
Los alcaldes seleccionados en la Categoría II, donde se encuentra el municipio de Tarqui son los siguientes:
• Marta Lucia Porras – Angostura (Antioquia)
• Luz Desy Escobar – Bolívar (Valle del Cauca)
• Margarita Del Rosario Lopera – Cañasgordas (Antioquia)
• Hernán Julio Barrios – Chivolo (Magdalena)
• Johan Alberto Ramírez – Cocorná (Antioquia)
• Adelia Guzmán García – Colombia (Huila)
• José de Dios Toro – El Tarra (Norte de Santander)
• Julio Ernesto Sanabria – Garagoa (Boyacá)
• William Enrique Rendón – Jardín (Antioquia)
• Jesús Eduardo Trochez – La Sierra (Cauca)
• Fredy Arley Cáceres – Málaga (Santander)
• Tony Wilfred Ávila – Maní (Casanare)
• Luis Carlos Betancourt – Marquetalia (Caldas)
• Eulices Augusto Caro – Pauna (Boyacá)
• Néstor Alonso Castillo – Ráquira (Boyacá)
• Carlos Emel Cuervo – Salgar (Antioquia)
• Mario Alberto Trujillo – San Pablo (Nariño)
• Edgar Iturriago Fuentes – San Sebastián de Buenavista (Magdalena)
• Cesar Augusto Alvarado – Tarqui (Huila)
• Libia Jaqueline Castillo – Yacuanquer (Nariño)
En total son 20 alcaldes seleccionados en esta categoría.
 
¿Cuál es el proceso de selección para escoger a los mejores alcaldes y gobernadores?
Los municipios y capitales serán evaluados a partir de los siguientes indicadores: recursos propios, habitantes afiliados al régimen subsidiado de salud, número de vacunas pentavalentes, participación de los profesores en el escalafón docente, resultados en las pruebas saber, hurtos por cada 100.000 habitantes, cobertura en acueducto y alcantarillado, electrificación rural, recolección del impuesto predial, instrumentos de planeación, gobierno en línea, áreas destinadas para preservación ambiental, desempeño municipal, gestión del riesgo y fallecidos y lesionados en siniestros viales. Recaudos propios, electrificación rural, vacuna pentavalente, No. de habitantes afiliados al régimen subsidiado de salud, Pruebas Saber, Hurtos por cada por 100 habitantes, acueducto y alcantarillado, escalafón en educación y predial.
Y los departamentos por los indicadores: impuestos, porcentaje del gasto total destinado a inversión, capacidad de ahorro, porcentaje de ingresos corrientes de recursos propios, Índice Departamental de Innovación, Índice de Gobierno Digital, fallecidos y lesionados en siniestros viales, Índice de Gobierno Abierto, Índice de Transparencia Departamental, porcentaje de recursos de regalías.
 
Los  cuatro alcaldes seleccionados del departamento del Huila son:
Categoría II. Municipios entre 10.001 y 20.000 habitantes
• Adelia Guzmán García – Colombia (Huila)
• Cesar Augusto Alvarado – Tarqui (Huila)
Categoría III. Municipios entre 20.001 y 100.000 habitantes
• Rigoberto Rosero Gómez – Isnos (Huila)
Categoría V. Ciudades capitales de menos de 500.000 habitantes
• Rodrigo Armando Lara – Neiva (Huila)
Karem Labrador Araújo, directora ejecutiva de Colombia Líder agradece a todos los mandatarios que nos acompañaron, y afirmó que se seguirá trabajando para visibilizar a los líderes locales y regionales que aportan a las comunidades y regiones con gestiones administrativas eficientes, innovadoras e incluyentes que tienen como eje la superación de la pobreza, logro de equidad e inclusión social.
 
Historia del Premio a los mejores alcaldes y gobernadores
En la categoría donde esta seleccionado el alcalde de Tarqui los ganadores de las tres versiones anteriores han sido:
2004-2007 Categoría 1 Municipios de menos de 20.000 habitantes
Luis Alberto Giraldo Fernández (Marquetalia – Caldas)
2008-2011 Categoría 1 Municipios de menos de 20.000 habitantes
Óscar Eduardo Teatino Vargas (Nobsa – Boyacá)
2012-2015 Categoría 1 Municipios de menos de 10.000 habitantes
Hernando Abrahán Pérez Fernández (Labranzagrande – Boyacá)
En las versiones anteriores ningún mandatario del Huila ha alcanzado el premio como mejor alcalde o gobernador en las diferentes categorías, quien más cerca estuvo fue el alcalde de Guadalupe, Francisco Javier Sierra Esteban en la primera versión (2004-2007).
Información y fotos tomadas de la página: http://www.colombialider.org/

 

TE PUEDE INTERESAR:
PLAN DE DESARROLLO "TARQUI NOS UNE 2020-2023"-PARTE 9: COMERCIO Y TURISMO

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

ACUERDOS CONCEJO DE TARQUI HASTA ABRIL DE 2025

Publicado

en

El Concejo de Tarqui, presidido por el concejal Jhon Jairo Trujillo Reyes, ha aprobado cinco Acuerdos durante los primeros cuatro meses del año 2025. Los dos primeros fueron aprobados en el periodo ordinario de sesiones del mes de febrero y los tres siguientes en las sesiones extraordinarias del mes de abril.

Para leer el texto completo debe hacer click en la imagen del Acuerdo respectivo:

1.-Comisión especial para la equidad de la Mujer.

2.-Adición de recursos al Presupuesto

Anuncio publicitario

3.-Adición al Presupuesto

4.-Adición de recursos del Sistema General de Participaciones.

5.-Contrato de concesión para los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo.

Anuncio publicitario
TE PUEDE INTERESAR:
HISTORIA DE LA ELECCIÓN POPULAR DE ALCALDES EN TARQUI
Sigue leyendo

POLÍTICA

SESIONES DEL CONCEJO DE TARQUI-FEBRERO 2024

Publicado

en

Concejo de Tarqui 2024-2027

En este artículo encuentra el resumen de las sesiones realizadas por el Concejo de Tarqui durante el primer periodo ordinario del año 2024. En total fueron 20 sesiones, aquí está el enlace de cada una de ellas, el resumen semanal con el presidente de la Corporación y los Acuerdos aprobados en este periodo.

Jueves 1°: apertura del primer periodo de sesiones.

Viernes 2: Yasmin Jaramillo, aclara inquietudes sobre el SISBEN.

Sábado 3: estudio del reglamento interno del Concejo.

El sábado 3 de febrero después de la sesión se realizó el primer resumen semanal con el Presidente del Concejo, José Falio Parra Ossa.

Anuncio publicitario

Miércoles 7: se realizó la cuarta sesión del periodo de febrero.

Jueves 8: intervención del secretario de Planeación, Miguel Ángel Trujillo Osorio.

Viernes 9: con la participación de funcionario de la CAM.

Sábado 10: segunda jornada de estudio del reglamento interno del Concejo.

Finalizada esta sesión se realizó el segundo resumen semanal con el presidente de la Corporación.

Martes 13: participó el secretario de Hacienda, Ismael Torres Quevedo.

Anuncio publicitario

Miércoles 14: información sobre programas del SENA Garzón.

Jueves 15: el tema fue la seguridad ciudadana con la participación de la Policía Nacional.

Viernes 16: con la participación de delegados del Comité de Cafeteros.

Sábado 17: tercera jornada de estudio del reglamento interno del Concejo Municipal.

Después de esta sesión se realizó el tercer resumen semanal con el Presidente de la Corporación.

Martes 20: participó el secretario encargado de Gobierno, Ismael Torres Quevedo.

Anuncio publicitario
TE PUEDE INTERESAR:
PLAN DE DESARROLLO "TARQUI NOS UNE 2020-2023"-PARTE 4.

Miércoles 21: con la participación del Gerente de la ESE Hospital San Antonio, Cristian René Salas Gutiérrez.

Jueves 22: con la participación de la directora del Banco Agrario en Tarqui, Zuleima Tovar Artunduaga.

Viernes 23: con la participación de funcionarios de la Alcaldía para tratar sobre el proyecto de acuerdo de adición presupuestal.

Sábado 24: se realizó el estudio de los Proyectos de Acuerdo 002 y 003 sobre Estampilla y subsidios de servicios públicos.

Después de la sesión del sábado realizamos el cuarto resumen semanal con el Presidente de la Corporación.

Anuncio publicitario

Martes 27: se realizó el segundo debate de los Proyectos de Acuerdo 001, 002 y 003.

Miércoles 28: La Personera Municipal, Edna Yulieth Trujillo Penagos, presentó el informe de las actividades realizadas en el año 2023.

Sigue leyendo

POLÍTICA

SE POSESIONÓ PERSONERA DE TARQUI PARA EL PERIODO 2024-2028

Publicado

en

Personera de Tarqui 2024-2028

En la tarde del miércoles 10 de enero en la sesión ordinaria del Concejo Municipal se realizó la posesión de la Personera de Tarqui para el periodo 2024-2028 y la eleción y posesión de la secretaria de la Corporación para el año 2024.

Personera de Tarqui 2024-2028Posesión de la Personera Municipal

La abogada EDNA YULIETH TRUJILLO PENAGOS fue posesionada por el Presidente del Concejo, José Falio Parra Ossa, quien tomó el juramento de rigor a la Personera para el periodo que comienza el 1° de marzo de 2024 y está contemplado hasta el último día del mes de febrero de 2028. Edna Yulieth Trujillo está finalizando su primer periodo como Personera de Tarqui, cargo para el cual fue elegida a comienzos del año 2020.

Personera de Tarqui 2024-2028Elección del secretario del Concejo

En la misma sesión los 11 miembros del Concejo eligieron de forma unánime a YANEIRA CHÁVARRO NORIEGA como la secretaria para la Corporación para el periodo 2024. El presidente del Concejo también realizó el juramento y posesión de la nueva secretaria.

Personera de Tarqui 2024-2028Con estas dos actividades finalizaron las sesiones ordinarias del Concejo de Tarqui en los primeros 10 días como lo establece el reglamento. En el mes de febrero se desarrollará el primer periodo de los cuatro que conforman cada año de la Corporación.Personera de Tarqui 2024-2028

 

TE PUEDE INTERESAR:
ERIC RENE MORERA TOVAR, ES EL TERCER CANDIDATO INSCRITO A LA ALCALDÍA DE TARQUI
Sigue leyendo

Tendencias